¡Hagan juego, señores! La ruleta ha empezado a girar ante los ojos de una treintena de jugadores, ansiosos por llevarse la mayor compañía de aparcamientos de España, propiedad de Cintra, y, dentro de unos meses, de un consorcio capitaneado, probablemente, por el capital riesgo. Estas firmas están protagonizando la primera recta del proceso, al haber solicitado de manera masiva el cuadernillo de venta que ha encargado la BBVA y Calyon.
Fuentes inmersas en la operación han confirmado a elEconomista que cerca de treinta sociedades se han interesado por el proceso, aunque casi todas con la vista puesta en unir fuerzas a través de consorcios.
Nuevos nombres
A los nombres adelantados por este diario el pasado 14 de enero -Apax, 3i, Carlyle e Isolux-, se unen también otros gigantes del capital privado como PAI, CVC y Candover, según las mismas fuentes. En el mercado también se especula con el interés de Santander Infraestructuras, aunque ésta desmiente estar participando en el proceso.
Una venta que está llamada a ser una de las más importantes del año, debido a los 800 millones en que se está valorando la venta de Cintra Aparcamientos. Esta cifra supone multiplicar por más de cinco veces el importe en que se está negociando la compra de los parkings de Acciona, la otra gran operación del momento en este negocio.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales ha seleccionado a cuatro finalistas: Proa Capital, Isolux, Interparking, y Leopoldo del Pino, hermano del presidente de Ferrovial. Sus ofertas oscilan entre 150 y 160 millones, según diversas fuentes, que también conceden este mes de febrero de plazo para cerrar un acuerdo.
Expectativas y sorpresas
Aunque la venta de Cintra Aparcamientos ha desatado muchas expectativas, como demuestra el elevado número de interesados, también ha habido sorpresas en torno a los candidatos. La más significativa es Abertis (ABE.MC), la segunda compañía del sector en España, que salvo sorpresa, ha desistido de participar en este proceso, en línea con el mensaje de prudencia impuesto por su consejero delegado, Salvador Alemany.
Citi Infraestructuras, protagonista de muchas de las últimas grandes operaciones, tampoco está interesado. Otro nombre que protagonizaba toda las apuestas y que ahora se ha puesto entre interrogantes es Vinci Park, filial del gigante francés de la construcción, que también ha puesto bajo revisión cualquier inversión. No obstante, el fichaje de Calyon por parte de Cintra <:CIN.MC:>, y la más que probable creación de consorcios entre firmas de capital privado y operadores, inclinan a pensar que la empresa gala puede avanzar en la partida.