Empresas y finanzas

Disney, acusado ante la SEC de exagerar sus cuentas por una antigua contable de la compañía

Autor: Reuters.
Nueva Yorkicon-related

Sandra Kuba, una antigua contable de The Walt Disney Company que militó la compañía durante 18 años, ha acusado a la empresas de exagerar sus ingresos ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Según las pruebas presentadas por esta antigua empleada del titán de entretenimiento, los responsables del negocio de parques de atracciones y hoteles de Disney registraron ingresos inexistentes derivados de promociones y ofertas gratuitas.

Así, por ejemplo, se contabilizaron como ingresos con valor de 500 dólares las tarjetas regalo compradas con un descuento del 20%. También se duplicaron los ingresos derivados de las tarjetas de regalo al registrar como ventas cuando usuarios las compraron pero también cuando las usaron. Al mismo tiempo se reconocieron los ingresos de tarjetas que se otorgaron a algunos invitados gratuitamente.

Hasta 6.000 millones de ingresos exagerados

Kuba explicó al portal MarketWatch que Disney podría haber exagerado sus ingresos en hasta 6.000 millones de dólares, solo en 2009. La división de parques y resorts representó casi el 30% de las ventas totales ese año, según el informe anual del grupo. Quien fuera contable de la compañía indicó además que algunos fallos en el software de contabilidad de la empresa ayudaron a ocultar la manipulación de los ingresos.

Por aquel entonces, Kuba informó de estos problemas a sus superiores en 2013 y presentó sus pruebas a la SEC en agosto de 2017. Sin embargo fue despedida aproximadamente un mes después, por lo que denunció a Disney ante el Departamento de Trabajo de EEUU en octubre de ese mismo año alegando represalias tras destapar las irregularidades en su contabilidad.

Disney se defendió justificando el despido de Kuba como consecuencia de las continuas quejas presentadas contra compañeros de trabajo sin una base razonable para ellas, calificándolas inapropiadas y perjudiciales.

El hecho de que se presente una acusación como esta ante la SEC no significa que la agencia vaya a iniciar una investigación formal. Kuba ha acusado a Disney de este tipo estos presuntos hechos durante más de dos años y no se han dado a conocer señales concretas que indiquen que se tomarán medidas al respecto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky