Empresas y finanzas

El gigante gourmet Eataly mira el Edificio España para aterrizar en Madrid

  • Analiza esta ubicación para abrir su primer mercado italiano en España
  • La firma busca locales de más de 2.000 metros cuadrados en ubicaciones céntricas
Local de Eataly en Las Vegas

El gigante gastronómico Eataly sobrevuela España como su próximo destino para abrir uno de sus famosos mercados gourmet, que están presentes ya en más de 35 ubicaciones a lo largo de todo el mundo.

Según han confirmado distintas fuentes del sector a este medio, la firma, fundada por Oscar Farinetti, ha puesto el foco en Madrid, donde busca desde hace varios meses una ubicación estratégica o un inmueble emblemático que dé vida al primer Eataly de España. Así, apuntan que la compañía ha analizado ya varios inmuebles, de momento sin éxito, como el Jardín de Serrano, donde finalmente se va a abrir el primer Uniqlo de la capital.

Asimismo, la firma también se planteó el Palacio de la Música, ubicado en plena Gran Vía madrileña, si bien este inmueble, que lleva cerrado varios años, se postulaba como una opción complicada, ya que el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, quería reabrir el edificio con un proyecto que incluyera una parte cultural. Tras la entrada en el Consistorio de José Luis Martínez Almeida, las posibilidades con ese inmueble vuelven a abrirse, pero no solo para Eataly, también para otras enseñas del mundo de la moda, que a lo largo de los últimos años han intentado instalarse en este histórico inmueble.

Posibles ubicaciones

Según las mismas fuentes, la última apuesta del grupo italiano para abrir su cuartel general en la capital es el Edificio España, donde recientemente ha inaugurado RIU un hotel de 585 habitaciones bautizado como Hotel RIU Plaza España. Con este proyecto, la cadena ha devuelto la vida a este edificio, que además de este establecimiento, cuenta también con 15.000 metros cuadrados de zona comercial, que se va a dividir en distintos locales de moda, complementos y restauración. Este espacio, propiedad de Corpfin Capital, es el que ha llamado la atención de Eataly, que podría están negociando quedarse con una parte importante de la zona de restauración, ya que sus mercados suelen tener tamaños grandes, de más de 2.000 metros cuadrados.

Asimismo, otro de los locales que han estado en el foco de la firma italiana es el que se ubica en Fuencarral 77, también en pleno centro de Madrid, a tan solo 600 metros de la Gran Vía. En este caso se trata de un edificio residencial, propiedad de GreenOak RE y ASG Iberia, que cuenta con un local comercial de casi 3.000 metros cuadrados, una característica que le convierte ahora mismo en un activo único en esa vía.

La historia de Eataly arrancó en noviembre de 2002, cuando Farineti esbozó en un papel el concepto de mercado italianom que finalmente trasladaría a la realidad en 2007, cuando transformó una antigua fábrica de vermut en Eataly Torino Lingotto. Desde entonces, Eataly se ha expandido, con más de 35 ubicacionesm en toda Italia y otros países. Así, la firma está presente en Nueva York, Chicago, Boston, Las Vegas, Seúl, Japón, Estambul o Moscú, entre otros destinos.

Los espacios de Eataly abarcan la historia y la cultura alimentaria de Italia, con distintos restaurantes y tiendas de alimentos, así como una oferta de lectura y tiendas de utensilios de cocina y productos gourmet.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky