Empresas y finanzas

Montemadrid diseña un plan cultural para resucitar el Palacio de la Música

Elisa Senra

La Fundación Montemadrid avanza con sus planes para resucitar el emblemático Palacio de la Música de Madrid, uno de los pocos edificios que se encuentran ahora mismo cerrados en plena Gran Vía y que durante años ha sido objeto de deseo de los inversores. Para dar salida a este inmueble, su propietario lo está haciendo de la mano del Ayuntamiento que lidera Manuela Carmena, con el que ya ha tenido varias reuniones.

Tras la consulta que se formuló al Consistorio a principios para conocer las posibilidades del inmueble, el siguiente paso que ha dado Montemadrid consiste en el diseño de un Plan Especial que permita definir los nuevos usos del edificio. "Todavía se encuentra en una fase embrionaria", explican desde la Fundación, si bien, fuentes del sector aseguran que en esta ocasión el proyecto podría resultar exitoso, ya que su idea es que el uso cultural sea el principal del inmueble, acompañado de uno secundario de retail o de restauración. Hasta ahora, las propuestas contemplaban justamente lo contrario, motivo por el cual el Ayuntamiento no había dado luz verde a ninguna de ellas, frustándose así la venta del edificio en numerosas ocasiones.

En esta ocasión, ha sido MonteMadrid la que ha tomado las riendas para sacar adelante este desarrollo y aunque el proyecto lo está elaborando por su cuenta, junto al despacho de arquitectura RCCyP, desde el Ayuntamiento aseguran que se han reunido ya en varias ocasiones.

"Llevamos trabajando mucho tiempo para conseguir dar el mejor uso posible al espacio", explican desde Montemadrid, que no quiere hacer más declaraciones al respecto del diseño del Plan Especial.

Una vez presentado, el Ayuntamiento contempla que puede tardar al menos unos ocho meses en aprobarse y después necesitará la licencia, de modo que el nuevo proyecto podría arrancar, como pronto, a partir de finales del próximo año.

Interesados en el inmueble

Isak Andic, dueño de Mango, estuvo muy cerca de abrir su tienda insignia en Gran Vía 35, entre las paredes de este histórico cine, que cesó su actividad en 2008 tras 84 años siendo escenario de los grandes estrenos. Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, al no cuadrar ni el precio ni el tipo de proyecto. Renta Corporación, que tenía un derecho preferente sobre el inmueble, también intentó adquirirlo. Sin embargo, en octubre de 2015 cumplió el plazo sin que la inmobiliaria lograra diseñar un proyecto que convenciera a Carmena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky