Empresas y finanzas

Florentino Pérez inicia la andadura de su comercializadora eléctrica Eleia

  • La compañía abre el servicio de atención al cliente y ya cuenta con marca comercial

Florentino Pérez calienta motores. El presidente de ACS tiene ya prácticamente lista su nueva comercializadora de electricidad: Eleia Energía. El directivo espera que la empresa comience a lanzarse al mercado este próximo mes de septiembre, pero la comercializadora está co-menzando ya a captar datos de potenciales de clientes para iniciar su despegue.

Por el momento, y tras la aprobación de la compañía por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, Eleia Energía ya ha puesto en operación su página web, así como un teléfono de atención al cliente y un servicio de atención por correo electrónico, plenamente operativos a la espera del pistoletazo de salida.

La empresa todavía no realiza ofertas comerciales, pero ya está acumulando los datos personales para iniciar su actividad, en una operativa habitual en este tipo de negocios antes de su entrada en operación.

ACS Industrial aspira a convertir Eleia en uno de los diez principales jugadores de España en seis años y para ello luce en su web el músculo de los proyectos que ha realizado en los últimos años y asegura que tiene 70 años de historia, con 800 proyectos que son 100% renovables.

La sociedad gestionará la electricidad generada por sus activos renovables, que el grupo ha concentrado en su filial Zero-E, que están buscando un comprador.

Objetivo: 100.000 clientes residenciales, 50.000 pymes y 100 grandes cuentas

Eleia tiene el objetivo de alcanzar 100.000 clientes residenciales, 50.000 pymes y 100 grandes cuentas en 2025. Además, a partir de 2021 quiere entrar en mercados eléctricos liberalizados. En la actualidad, el 60% de la cartera renovable de ACS se concentra en España.

Las previsiones del grupo es que Eleia cerrará 2019 con una facturación de 95 millones de euros. La cifra de negocio se elevará hasta los 626 millones en 2022 y se multiplicará hasta los 1.200 millones en 2025. Asimismo, prevé alcanzar una rentabilidad por ebitda por encima del 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky