Agro

Foment del Treball y el Institut Agrícola piden convertir a Cataluña en el hub agroalimentario del sur de Europa

  • Reclaman impulsar con Fondos Europeos la construcción del Canal de Urgell para regar 87.000 hectáreas
Baldiri Ros, presidente del Instituto Agrícola Catalán
Barcelonaicon-related

Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre han propuesto este lunes un cambio de orientación de la política europea, española y catalana con respecto al sector agroalimentario, con el objetivo de garantizar el suministro alimentario convirtiendo a Catalunya en uno de los hubs agroalimentarios más importantes del sur de Europa.

Según ambas organizaciones empresariales, en el mundo post-Covid, la soberanía productiva agroalimentaria es más importante que nunca, y más aún con las tensiones que los empresarios y los consumidores están viviendo con interrupciones de las cadenas de suministros, problemas serios de inflación que se pueden volver persistentes y pérdidas de competitividad difícilmente reversibles "que nos apean del camino de la convergencia con las grandes economías globales".

Esta situación se ha agravado ostensiblemente con la guerra de Ucrania que puede poner en cuestión la garantía de suministro para la Unión Europea, una población de 500 millones de habitantes. A esta situación, se añade la necesidad de diseñar políticas efectivas con las que se puedan cumplir los objetivos renovados en la COP26, donde el sector agroalimentario debe hacer un uso más eficiente de todos los recursos, cuestión que ahora vuelve a ser más relevante cuando se depende fuertemente de recursos del exterior que ahora están amenazados con el conflicto Rusia-Ucrania, lo que pueda pasar con China y el papel de otros territorios que deben convertirse en fuentes seguras de suministro (América Latina).

Entre las medidas que proponen, Foment y el Institut son partidarios de favorecer un régimen legislativo estable en el ámbito del agua e instan a la Generalitat a establecer un marco regulador "único" y estable y que permita la sostenibilidad económica de las importantes infraestructuras que vamos a necesitar para hacer frente a este importante reto en los próximos años, favoreciendo instalaciones modernas que favorezcan el Ciclo Integral del Agua aprovechando hasta la última gota, favoreciendo el desarrollo sostenible y generando energía limpia.

Demandan además a la Generalitat y al Gobierno de España la inclusión de este proyecto en las demandas de fondos europeos para convertir una zona degradada y empobrecida en una amplia zona de producción agrícola que garantice el suministro de productos básicos porque necesitamos una mayor superficie agrícola para poder producir de manera intensiva, eficiente y sostenible.

No más zonas ZEPA

El Canal de Urgell haría fértiles un total de 87.000 hectáreas en las comarcas Pla d'Urgell, Urgell, La Noguera, Segrià y Garrigues. En definitiva, crear un hub agroalimentario que garantizara la seguridad alimentaria en Cataluña y será un importante apoyo en la capacidad productiva de España.

Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre demandan a la Generalitat que no amplíe la zona de especial protección para las aves (ZEPA) del Baix Llobregat porque la mejora del medio ambiente no pasa por el deterioro de la industria agroalimentaria de proximidad.

El presidente del Institut Agrícola Català de Sant Isidre, Baldiri Ros, ha incidido en rueda de prensa en que no se necesitan más hectáreas de protección natural, sino gestionar activamente las existentes, ya que la falta de planes de gestión y de inversión en las ZEPA actuales ha provocado un abandono y pérdida de biodiversidad que no se solventará multiplicando el territorio protegido.

Asimismo, Ros calcula que el 20% de los terrenos de cultivo de Cataluña están abandonados y se podrían recuperar para la agricultura. Ha agregado que, para responder a necesidades de corto plazo si Ucrania no puede sembrar por la guerra, se debería plantear que se puedan activar en la UE las parcelas que la Política Agraria Común (PAC) obliga a dejar en barbecho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky