
Santander refuerza su apoyo a los agricultores canarios con el anticipo de la indemnización del seguro agrario tras los incendios sufridos en la isla de La Palma hace unos días, que han afectado de forma especial a cultivos como los del plátano y el aguacate.
De esta forma, los agricultores que tengan domiciliado el seguro con Santander recibirán de forma anticipada las indemnizaciones correspondientes y podrán reponerse lo antes posible de una situación tan complicada, asegura la entidad.
El banco pone también a disposición del sector agro canario otras líneas de financiación y liquidez, como la Línea BEI Agro o las pólizas de crédito. En este sentido, la agilidad del banco a la hora de resolverlas propuestas de financiación de agricultores y ganaderos ha sido determinante para que muchos empresarios hayan podido seguir con su actividad. Cabe destacar que en el primer semestre de 2021, el banco ha apoyado al sector agroalimentario canario con 45 millones de euros.
La contratación de los Anticipos Cosecha, el Préstamo I+D+I Agro para la transformación digital del sector, el leasing o el renting, o la Campaña de la PAC 2021, han sido algunos de los productos más demandados por los empresarios canarios en los primeros seis meses de 2021.
En el primer semestre, el banco ha lanzado también el Plan Renove de Maquinaria Agrícola para impulsar la digitalización y sostenibilidad de los agricultores españoles, con el que pueden reducir hasta en un 25% las emisiones de CO2 y generar ahorros de costes en los insumos de las explotaciones.
El banco lleva décadas apoyando al sector agro y, durante esta crisis, en la que ha quedado patente su importancia como un pilar esencial de la sociedad española, se ha volcado en agricultores, ganaderos, productores, cooperativas o empresas de suministro. En estos primeros seis meses, el banco ha reforzado de forma muy especial a este sector a través de las campañas dirigidas a los sectores del cereal, frutícola y hortalizas.