
Un consorcio integrado por la española Azvi, su filial mexicana Construcciones Urales, y Gami Ingeniería e Instalaciones, de México, ganó el viernes una licitación para construir el tercer tramo del Tren Maya en el sureste del país, dijo el estatal Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El consorcio ofreció 10,193 millones de pesos (425 millones de dólares) para construir el tercer ramal del proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que abarca 1,500 kilómetros de recorrido desde la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, hasta la turística Cancún.
Al leer el fallo, Arturo Ávalos, director de administración y finanzas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), afirmó que el consorcio "obtuvo la mayor puntuación" en la evaluación de sus propuestas técnica y económica de entre 16 ofertas recibidas.
"Por lo tanto se le adjudica el contrato plurianual del proyecto integral de obra pública a precio mixto, que incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de material y construcción de plataforma y vía del Tren Maya, correspondientes al tramo Calkiní-Izamal", precisó.
El pasado mes de abril se dio a conocer que el consorcio liderado por Operadora Cicsa y FCC Construcción, empresas del magnate Carlos Slim, ganó la licitación para la construcción del tramo 2 del Tren Maya; mientras que el consorcio liderado por la portuguesa Mota-Engil será el encargado de construir el primer tramo.
El presidente López Obrador explicó esta semana que este mes ya habrá un total de cuatro contratos adjudicados para entre 800 y 900 kilómetros, lo que generará 100,000 empleos.