Emprendedores-Pymes

Los autónomos exigen la aprobación de la Ley de reformas urgentes y adecuar la cotización a los ingresos reales

  • La norma permitirá reducir las trabas administrativas de los trabajadores
Lorenzo Amor, presidente de ATA, durante su intervención en el Nueva Economía Fórum. Imagen de Nacho Martín

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, espera que la ley de reformas urgentes del trabajo autónomo esté aprobada antes de finales de junio. Además, ha afirmado que "es un gran paso para poner en marcha todas las medidas que han reivindicado".

"Hay muchas personas que están esperando que se apruebe esta ley y va a salir del Congreso mejor que llegó", ha insistido Amor durante su intervención en el desayuno organizado por Nueva Economía Fórum. "Les pido que no se hagan esperar", ha recalcado Amor, tras apuntar que la ley es "necesaria y que la esperaban como agua de mayo", a pesar de que ya ha llegado junio.

Así, ha apuntado que es "importante" que la subcomisión inicie sus trabajos para reducir las trabas administrativas para que la Administración sea una "aliada", para que permita que los autónomos paguen el día que se den de alta o para que se modifique el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en materias como definir la habituabilidad, es decir cuánto y cuándo se cotiza, entre otras cuestiones.

Tiempo parcial en el RETA

Preguntado sobre la posibilidad de incluir el tiempo parcial en el RETA, Amor ha dicho que podrá ser factible para determinados sectores, pero que no se decanta porque sea un tiempo parcial generalizado, ya que "los mecanismos de control serían difíciles de ver".

Para Amor, también es importante que se pueda cambiar de base cuatro veces al año, que se adecue la cotización a los ingresos reales o que haya seguridad jurídica en las deducciones por gastos.

"Esta ley es un gran paso y en el proceso está siendo mejorable. Hay aspectos que están a punto de perfilarse y espero que se concreten", ha agregado Amor, tras afirmar que "hay que trabajar por los autónomos, ciudadanos y por el país".

"Vamos a recuperar lo mejor de nuestro ADN. No nos quedemos en meras palabras, pasemos a los hechos y cumplamos con los compromisos adquiridos. Cuando a los autónomos les va bien, a España le va mucho mejor", ha añadido.

Recuperando autónomos

La encargada de presentar en el acto a Lorenzo Amor ha sido la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Durante su intervención ha señalado que ya se han recuperado más de 350.000 autónomos de los 600.000 que se perdieron durante la crisis y ha destacado que este colectivo necesita la "ayuda y responsabilidad de todos".

Además, ha insistido en que el Gobierno ha conseguido fortalecer a los jóvenes y las mujeres, que eran las dos debilidades que tenía este colectivo. En concreto, ha apuntado que gracias a la tarifa plana para autónomos se ha conseguido que más de 340.000 jóvenes hayan iniciado un empleo por cuenta propia. Además, respecto a las mujeres, Báñez ha recalcado que en la actualidad dos de cada tres emprendedores son mujeres.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ATA traidores
A Favor
En Contra

Si ATA dice que las cosas van a mejorar para los autónomos podemos prepararnos para que en breve lleguen los trenes para los campos de concentración. Cada vez que ha alabado una medida ha sido para que a los autónomos se nos robe más en concepto de cuotas a la seguridad social.

A ver si os enteráis ATA, UPTA y demás lacayos del poder. Los autónomos sólo queremos el mismo régimen de la seguridad social que los del régimen general. Es decir, la misma base mínima de cotización. Y por supuesto la desaparición del concepto autónomo societario.

Puntuación 22
#1
Renvers
A Favor
En Contra

Lo de este Lorenzo Amor no tiene explicación. qué daño nos has hecho Lorenzo. José María Aznar creó ATA para hacerle la jugada al autónomo rico, al empresario, al que tiene pasta.

desde el Hotel Ritz ni una palabra a los autónomos con problemas económicos. no perdonaremos ni olvidaremos.

Puntuación 22
#2
Pepeperez
A Favor
En Contra

Efectivamente estos de la ATA son un auténtico peligro. No sé de dónde sacan que los autónomos queremos cotizar por ingresos reales. Es lo que nos faltaba

Puntuación 2
#3
Javi123
A Favor
En Contra

Trabajadores sin derechos y muchas obligaciones. Los ultimos en jubilarse y los peor jubilados.

Puntuación 12
#4
Autónomo
A Favor
En Contra

Lorenzo Amor no son "los autónomos". Los autónomos exigimos la bajada de bases mínimas de cotización. Y desde luego no consideramos representante a un señor que dice que las subidas son buenas porque el día de mañana tendremos mejor pensión ¿cómo coj... voy a cobrar pensión si las subidas de cuotas hacen que quiebren? En el paro no cotizo, no sé si os habéis dado cuenta de ese detalle. Y ¿de qué me va a servir la pensión si voy a estar embargado por la Seguridad Social por no poder pagar las cuotas?

Puntuación 12
#5
Goretti
A Favor
En Contra

¿En serio estas es una de las personas que nos representa y defiende nuestros derechos? Ahora entiendo por qué nuestra situación sigue siendo tan sumamente injusta en comparación con los trabajadores asalariados. Porque ya no es que nos crujan a cuotas e impuestos,(que es un ABUSO) si no que estamos muy lejos de tener los mismos derechos que un trabajador por cuenta ajena (cobrar el paro es una utopía, las bajas...).Lo que no entiendo es por qué no conseguimos protestar y reivindicar una situación justa. Mi opinión es que la ley de autónomos exige una reforma profunda acorde con el momento económico que vivimos, debemos tener en cuenta que muchos autónomos inician la actividad porque no hay otra opción, para autoemplearse y ganar cuatro perras. En serio tiene que pagar de cuota lo mismo alguien que gana 300 euros al mes que quien gana 2000?

Puntuación 1
#6