Emprendedores-Pymes

Cesce impulsará las exportaciones de las pymes españolas a Argentina

  • Firma un acuerdo con el Banco de Inversión y Comercio Exterior

La compañía financiera Cesce Seguros de Crédito y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) de Argentina han firmado un acuerdo para impulsar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas españolas al país latinoamericano. Este pacto supone un gran paso adelante en las relaciones comerciales entre las dos naciones hispanas.

Los presidentes de Cesce, Jaime García-Legaz, y del Bice, Pablo M. García, formalizaron el acuerdo en el marco de la visita de Estado a España del presidente de la República Argentina, Mauricio Macri. Durante su estancia en nuestro país, el máximo mandatario destacó la necesidad de potenciar la presencia de las pymes españolas en el país sudamericano, ya que, tal y como señaló, son las generadoras del 80% del empleo.

Una nueva relación

La llegada de Mauricio Macri a la presidencia de la República de Argentina ha supuesto un cambio de rumbo en las relaciones entre España y el país latinoamericano. Las reformas liberales y aperturistas del nuevo Ejecutivo argentino, orientadas a ampliar el mercado exterior de la nación, han sido saludadas por La Moncloa.

Durante la estancia de Macri en Madrid, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, felicitó a su homólogo argentino por las medidas adoptadas, mostrando su "apoyo" y "simpatía" a la "gran labor" de reformas económicas y aperturismo al mundo. En la entrega del Premio Nueva Economía Fórum, Rajoy puso de manifiesto que, "tras años de zozobra", Macri ha conseguido "recobrar la confianza" en su país con el "ímprobo esfuerzo" de los argentinos.

Apoyo a la exportación

El acuerdo firmado entre las instituciones española (Cesce) y argentina (Bice) se hará efectivo mediante la realización de operaciones de comercio exterior, en las que el Bice financiará directamente a las pequeñas y medianas empresas. La banca comercial española ofrecerá fondos para estas operaciones a través del banco argentino, mientras que Cesce aportará las garantías de crédito correspondientes, lo que permitirá abaratar los costes de financiación. Esta compañía tiene como objetivo aportar seguridad a los intercambios comerciales de las empresas españolas, favoreciendo al mismo tiempo el desarrollo de las compañías.

Las exportaciones españolas a Argentina, que habían crecido significativamente entre 2003 y 2013, se estancaron a partir de ese año, para situarse en el entorno de los 1.300 millones de dólares anuales. Se trata de una cifra considerable, pero inferior a la registrada en otras grandes economías de la región latinoamericana, por lo que el deseo de ambos Gobiernos es la reactivación de los intercambio comerciales bilaterales, objetivo al que contribuirá el acuerdo entre Cesce y el Banco de Inversión y Comercio Exterior.

En estos momentos, Cesce mantiene la cobertura abierta sin restricciones para las operaciones a corto plazo de las empresas españolas en Argentina, mientras que las operaciones a largo plazo se analizan caso a caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky