
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social va a dejar en suspenso de nuevo la posibilidad de que los autónomos coticen a tiempo parcial, si bien se muestra dispuesto trabajar en su desarrollo normativo para que pueda entrar en vigor en el futuro.
La medida fue una propuesta de modificación del Estatuto del Trabajo Autónomo, introducida por CiU en 2011, con efectos a partir del 1 de enero de 2014. Sin embargo, la medida se fue aplazando por las sucesivas leyes de presupuestos, hasta llegar a la de 2016, que estableció la última entrada en vigor de la modificación en el 1 de enero.
La organización de autónomos UPTA celebraba ayer que la medida se hubiera mantenido este año, pero fuentes del Ministerio de Empleo han explicado que el Gobierno procederá a un acomodo legal para mantener esta suspensión, que en principio habría entrado en vigor el 1 de enero de 2017 junto con la prórroga de los presupuestos generales del Estado.
Desarrollo de la medida
No obstante, esta opción de cotización para los autónomos no puede ponerse en práctica puesto que requiere de mucho desarrollo, algo que se tratará en la subcomisión para la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados.
Con los estudios sobre el impacto en la recaudación pertinentes y el trabajo de la subcomisión parlamentaria en la mano se podrá decidir cómo implementar esta medida, a qué colectivo dirigirla, de qué sectores y con qué edades, con el objetivo también de evitar posibles bolsas de fraude, han indicado las fuentes.