Emprendedores-Pymes

Madrid ya tiene un plan de empleo consensuado por todos los agentes

  • Gobierno, patronal y sindicatos rubrican la 'Estrategia Madrid por el Empleo'
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con los representantes de sindicatos y patronal.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes; el presidente de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro; el secretario general de UGT Madrid, Carmelo Ruíz de la Hermosa; y el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, firmaron el pasado mes la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Madrid

Un documento que incluye 70 actuaciones y que cuenta con una dotación de 650 millones de euros para hacer frente al desempleo. Sólo para 2016, este plan cuenta con una dotación de más de 320 millones de euros, con los que llegará a más de 220.000 beneficiarios.

El documento se vertebra en torno a ocho líneas de actuación que contienen 60 medidas. La Estrategia apuesta por el fortalecimiento del Servicio Público de Empleo, reforzando las oficinas públicas, la puesta en marcha del procedimiento para la acreditación de la experiencia, de nuevos incentivos a la contratación, de un sistema de información integral de empleo en la comunidad y del impulso de emprendimiento individual y colectivo.

Inserción laboral

El primer eje del documento incluye medidas para favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas, mejorando la empleabilidad tanto de quienes buscan un puesto como de quienes ya se encuentran ocupados, y avanzar hacia una mayor estabilidad y calidad en el empleo. El segundo eje de la Estrategia incluye medidas para aquellos colectivos que presentan mayores dificultades para el acceso al trabajo. Además, incluye la puesta en marcha de un programa de cualificación para personas desempleadas de larga duración que incluye orientación laboral, experiencia profesional y formación relacionada con la nueva ocupación.

En relación con los autónomos y los emprendedores se proponen medidas para actuar desde una triple vertiente: impulsar el emprendimiento, apoyar a los que ya han emprendido para que puedan mantener y hacer crecer sus proyectos, y mejorar la protección social de los autónomos y hacer posible la segunda oportunidad. Se trata de medidas para cuya aplicación se destinarán casi 21 millones de euros en 2016.

Por último, la Estrategia busca promover la evaluación de las políticas de fomento del empleo, poner en marcha acciones de seguimiento y control de la contratación, y favorecer el intercambio de buenas prácticas en esta materia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky