Emprendedores-Pymes

El 70% de los trabajadores autónomos tiene más de 40 años

  • El 86,1% de los autónomos no supera la base mínima de cotización

Siete de cada diez autónomos españoles tienen más de 40 años, según datos del Ministerio de Empleo. Este dato, sin embargo, desciende al 53,3% entre los autónomos procedentes de otros países.

Por géneros, los varones suponen el 65,4% del total de integrantes del colectivo. Las mujeres suponen el 34,6% restante. Según su procedencia, los autónomos de nacionalidad diferente a la española representan el 8,6%. Este porcentaje aumenta cuanto menor es la edad, en las comunidades insulares, Melilla y Madrid, y en la construcción y servicios.

En lo que respecta a los porcentajes de cotización, el 86,1% de los autónomos no supera la base mínima de cotización. Este porcentaje supera considerablemente el 90% cuando la edad es inferior a los 40 años, en los extranjeros y los que llevan menos tiempo dados de alta.

Según su antigüedad, el 55,8% de los autónomos lleva más de 5 años de alta en la Seguridad Social; este porcentaje es superior entre los varones, los de más edad, los nacionales, Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja, y en la agricultura.

Mayor presencia en servicios

Por sectores, el 12% trabaja en la agricultura, el 4,5% en la industria, el 10,6% en la construcción y el 72,8% en el sector servicios. Del mismo modo, el porcentaje de mayores de 55 años en el sector agricultura es muy superior a la media nacional.

Además, el 4,8% de los autónomos simultanea su actividad con otra por cuenta ajena, lo que es más frecuente entre los jóvenes menores de 25 años (7,8%). Por su parte, el 20,9% tiene asalariados a su cargo. Este porcentaje se incrementa a medida que aumenta la base de cotización, hasta un máximo del 35,4% entre los que tienen bases superiores a tres veces la base mínima.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky