Emprendedores-Pymes

Impulsar el ocio en la empresa ayuda a aumentar el rendimiento

  • Una medida que ayuda a retener el talento dentro de las organizaciones
Jóvenes pasándolo bien en el trabajo. Imagen de Istock

Incluir en el ámbito laboral -y fuera de él- actividades de ocio es uno de los métodos más propicios para promover un ambiente agradable, fomentar las relaciones de confianza entre los empleados, así como motivarles. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Aunque a priori puede parecer sólo una forma de ganar satisfacción laboral y potenciar el factor humano, a largo plazo puede convertirse también en una de las claves para retener el talento dentro de las organizaciones. De ahí que cada vez más empresas estén optando por llevar a cabo actividades deportivas conjuntas, escapadas los fines de semana y cenas informales a la salida de la oficina.

Así, la consultoría estratégica Bain&Company es una de las más activas en este sentido. La naturaleza del trabajo que desempeña, organizado por proyectos, exige que la complicidad entre sus miembros sea un aspecto fundamental. "Un equipo bien cohesionado consigue implicarse más en la tarea que debe desarrollar, por lo que tendrá un mayor impacto sobre los clientes", cuentan Nicolás López y Borja Tramazaygues, socios de la entidad. Las actividades que, en este caso, se organizan son tanto de carácter obligatorio como voluntario, y aunque la mayoría se llevan realizando desde el origen de la compañía, otras muchas van surgiendo a iniciativa de los propios empleados.

De este modo, disponen de un equipo de fútbol que compite en una liga de empresas, así como de un club de running. Además, cuando finaliza un proyecto, las personas implicadas acuden a algún evento ameno, como una carrera de cars o un espectáculo de magia. "Una de las actividades extralaborales que más éxito tiene es la conocida como outside, que consiste en pasar dos días fuera de la oficina, normalmente en un lugar de costa, donde llevamos a cabo gincanas, torneos deportivos e, incluso, disfrutamos con la banda de música The Band Bay", explican López y Tramazaygues.

Un arma para trabajar mejor

La plataforma de financiación colectiva de préstamos Funding Circle España es otro ejemplo de organización que ha sabido integrar el ocio en su plantilla. "El evento más conocido es el campeonato de ping-pong que celebramos en nuestra oficina. Sin embargo, también tenemos una gran terraza chill out con vistas a Madrid, donde el equipo aprovecha para desconectar, y solemos salir a cenar una vez al mes", reconoce Francisco Sierra, director general de la entidad en España.

Asimismo, cuentan con un departamento conocido como culture club, formado por voluntarios, y que se reúne semanalmente para organizar estas iniciativas y discutir cómo mejorar el bienestar de todos. "Para tener un buen ambiente de trabajo y lograr que el equipo funcione mejor es fundamental que los empleados se conozcan en el plano personal y no sólo a nivel profesional", recalca Sierra; "además, la confianza es la base de la comunicación entre compañeros y se consigue conociendo mejor a las personas con las que trabajas".

Con tal auge, han sido muchas las empresas que han optado por cubrir esta demanda creciente de actividades de ocio. Es el caso de la empresa Urban Sport, que se dedica a organizar eventos al aire libre para compañías desde hace siete años. "Las iniciativas más demandadas son las jornadas de team building, lideradas por coaches expertos en motivación, liderazgo, incremento de orgullo de pertenencia a la empresa, así como otros valores", señala Manuel Martín, socio director de la entidad; "no obstante, también ofrecemos actividades de carácter más lúdico y sin carga formativa, torneos y jornadas deportivas".

Son innumerables las ventajas que aportan a los participantes: desde estrechar lazos de compañerismo hasta trabajar competencias como el liderazgo o la cooperación. "En definitiva, mejoran el rendimiento general de la empresa y, por lo tanto, inciden en el aspecto económico de la misma, objetivo principal de la compañía cuando contrata este tipo de actividades", menciona Martín. A pesar de ello, tanto el perfil del cliente como el número de personas involucradas en estos eventos es muy variable, ya que han trabajado con grupos desde 12 hasta 250 integrantes.

Ofertas impulsadas por grandes empresas

Lograr que los empleados se relacionen en ambientes distendidos se ha convertido también en un objetivo clave para entidades como Iberdrola. La eléctrica cuenta con un club del empleado, que proporciona la opción de organizar actividades deportivas como fútbol sala, senderismo o golf, así como disponer de instalaciones para dicho cometido en varias de sus sedes. Asimismo, les permiten acceder a entradas de cine a precios reducidos y sorteos de viajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky