Emprendedores-Pymes

Cómo explicar un fracaso en una entrevista de trabajo

  • No se debe hablar mal de la anterior empresa ni de los excompañeros
Imagen de Getty

Nadie tiene un currículum inmaculado. La trayectoria de cualquier trabajador incluye siempre algún punto negro, algún despido, o algún fracaso, especialmente tras la crisis que se ha vivido en los últimos años. Pese a todo, explicar una de estas malas experiencias es uno de los asuntos más complicados para un candidato en una entrevista de trabajo.

Hay que tener en cuenta que en todas las entrevistas acaban preguntando por el final de los anteriores trabajos, por lo que es una respuesta que hay que llevar bien preparada, para responder con seguridad.

Lo primero que hay que tener claro es que hay que ser sincero, según señala Silvia Forés, directora de RRHH en Baker&McKenzie Barcelona, en un artículo en el portal de emplo Infojobs. La mentira es uno de los pecados más importantes que se puede cometer en una entrevista laboral, y en el terreno de los cambios de trabajo es donde más embustes se producen.

Un buen reclutador descubrirá fácilmente el engaño, o siempre tendrá la opción de consultar a través de terceros la razón por la que realmente se produjo una salida de una empresa, por lo que se hace imprescindible la sinceridad.

Aprendizaje

Lo importante para dar la mejor imagen posible es tratar el fracaso como un aprendizaje, haciendo incidencia en las lecciones que se sacaron del mismo, y la experiencia acumulada para futuros retos profesionales. "En la cultura anglosajona es muy común no estigmatizar a la gente por sus fracasos, pero en la cultura latina sigue existiendo de forma muy arraigada la vergüenza y el miedo al qué dirán", asegura la experta.

También es importante guardar las formas con las empresas anteriores. Al hablar de un despido no se debe hablar negativamente ni de la compañía ni de los antiguos compañeros. Las quejas y los malos comentarios dan una mala imagen ante el nuevo empleador.

En definitiva, la clave es destacar las lecciones aprendidas, y tratar de conectar con el reclutador, que seguramente haya pasado por alguna experiencia similar en el pasado, logrando ganar su complicidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky