Emprendedores-Pymes

Los autónomos trabajan casi nueve horas semanales más que los asalariados

  • El horario habitual de trabajo ha aumentado desde el inicio de la crisis

Los autónomos trabajan casi nueve horas a la semana más que los asalariados, ya que los trabajadores por cuenta propia realizaron 45,1 horas semanales en el segundo trimestre del año, frente a las 36,5 horas de los trabajadores por cuenta ajena, según UPTA. La pensión del 85% de los autónomos no supera los 635 euros, menos de la mitad que la de un asalariado

En un comunicado, la organización de autónomos ha señalado que, a partir de los datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el mismo periodo de 2014 los autónomos trabajaron de media 45,5 horas.

Más horas de trabajo

UPTA ha explicado que el horario de trabajo habitual medio ha aumentado durante la crisis, aunque indica que en la actualidad "parece que cambia algo la tendencia" y se detiene el crecimiento de las horas trabajadas tanto en el colectivo de los autónomos como en el resto.

La organización ha lamentado que este dato muestre que lograr una "auténtica" compatibilidad entre la vida profesional y laboral entre los autónomos está cada vez más lejos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

elegomez
A Favor
En Contra

cobran menos , trabajan más , menuda coña, haber cotizado toda su vida como yo , al tipo máximo de mi sueldo, alguien puede explicarme como es que la gran mayoría de los autonómos, no llega al mínimo para declarar a hacienda?

como dice el Luisma, el Luisma es tonto y los demás muy listos.

Puntuación -13
#1
Jose
A Favor
En Contra

Puede darse el caso de aútonomos que trabajan más horas que un asalariado por cuenta ajena, pero la realidad es que los asalariados por cuenta ajena trabajan muchas más horas de las que realmente se contabilizan. En mi caso, por ejemplo, entre "horas extras" y guardias supero las 45,5 semanales y mira tú por donde yo no tengo la posibilidad de jugar con dinero en B. Todo tiene sus ventajas y desventajas.

Puntuación -15
#2
A Favor
En Contra

Tiene tantas ventajas ser autonomo que deberían hacer a los políticos y a los funcionarios autonomos y después hablamos.

Puntuación 34
#3
Usuario validado en elEconomista.es
poseidon69
A Favor
En Contra

Y pagan los impuestos de lo que realmente ganan? Conozco a más de uno y te aseguro que no ..... cotizan por la base mínima y cuando llega la jubilación se quejan de lo que perciben comparado con los asalariados .... y si estos pagaron más eso ya no les importa

Puntuación -14
#4
A Favor
En Contra

y 49 mas que los pijos mocosos funcionatas de piel fina...pero 2.000 euros menos...!

Puntuación 8
#5
Tx
A Favor
En Contra

Lo de toda la vida"¦. ganan mucho, declaran poco (mucho B , ¡¡¡uff¡¡¡ a paladas ) y cotizan por lo mínimo, quejicas . Es una milonga ser autónomo, pero nadie quiere serlo. ¿Señores aquí no falla algo?. ( Por cierto, el que sólo dedique nueve horas más, ese tardará poco en echar las persianas)

Puntuación 13
#6
claro
A Favor
En Contra

Trabajan mas, muchos se pagan su propia seguro privado y pagan impuestos a la renta o al patrimonio y todo para mantener el estado benefactor nazional.

Puntuación 15
#7
Peper2007
A Favor
En Contra

9 horas mas al día que un funcionario

Puntuación 9
#8
fuck
A Favor
En Contra

al listo que habla de la cotizacion ¡¡¡¡ resulta que se paga por el minimo ¡¡ pero luego cada TRIMESTRE se llevan por la cara un 20 % del beneficio ¡¡¡te aseguro que eso hace mas que tu mierda de 10% de irpf ¡¡¡ lo curioso es que luego no tenemos paro,la pension es ridicula ¡¡¡¡ quieres que cotize mas???? una merda ¡¡¡

Puntuación 14
#9
UN MINI autonomo
A Favor
En Contra

SOLO 9 HORAS?

DE DONDE HA SACADO LA ESTADISTICA?

Y EL TIEMPO QUE TE CALIENTAS LA CABEZA EN CASA?

Y CUNADO NO TE SALEN LAS CUENTAS...NO TE DIGO..9 NO 90

Puntuación 12
#10
Todo desventajas.
A Favor
En Contra

Los autónomos son los sostenedores de la economía improductiva, o sea, de la mamandurria.

Puntuación 7
#11