Emprendedores-Pymes

Consejos para encontrar empleo en Londres del doble licenciado que limpiaba WCs

  • Benja Serra ya ha conseguido trabajo "de lo suyo" en la capital británica

"Hola. Me llamo Benjamín Serra. Tengo dos carreras y un máster y limpio WCs". Así comenzaba el mensaje de indignación que Benja lanzó en Facebook y Twitter, que se convirtió en viral, dándole notoriedad en las propias redes y en los medios de comunicación. De aquella experiencia nace ahora un libro, 'Sobradamente preparado para limpiar váteres en Londres'.

En el libro el autor desgrana sus aventuras y desventuras en Londres, sus estudios, cómo es la experiencia de tener que emigrar, encontrar la vivienda adecuada, cómo vivió la repercusión de su comentario en redes sociales y su posterior revuelo en los medios de comunicación, y cómo, por suerte, ya ha logrado un trabajo "de lo suyo".

Asimismo, Benja Serra ofrece una serie de consejos para los jóvenes que estén pensando en irse a buscar una oportunidad a Londres, aunque en muchos aspectos son extrapolables a cualquier otra ciudad.

1. Solicitar número de la Seguridad Social

El primer paso, una vez instalado en Londres, es llamar al Jobcentre Plus (el SEPE británico) para solicitar el número de la Seguridad Social, que permite trabajar en Reino Unido. Hay que solicitar una cita por teléfono. Hay que llevar el DNI y una prueba de domicilio.

2. Conseguir un teléfono

Una de las primeras cosas que hay que conseguir es un número de teléfono inglés, para poder recibir llamadas, incluyendo las de las entrevistas de trabajo que puedan surgir.

3. Cuenta bancaria

Hay que hacerse una cuenta bancaria en una entidad británica, para que la empresa pueda ingresar la nómina. Las cuentas bancarias españolas solo sirven para sacar dinero (a cambio de importantes comisiones).

4. Cadenas de comida y ropa

Para conseguir un trabajo rápido, de los considerados no cualificados, lo mejor es probar en cadenas de comida y tiendas de moda. La mayoría solo aceptan CV's a través de la web, por lo que se puede hacer desde casa. También hay que fijarse en los escaparates de las tiendas, que muchas veces ofrecen empleos a los que es más fácil acceder que en las grandes cadenas.

5. Callejear

No solo hay que buscar por las principales calles del centro de la ciudad. Hay que recorrer todas las callejuelas. Y en los barrios también pueden surgir oportunidades laborales. En el barrio en el que vivas también pueden surgir oportunidades, y además permite ahorrar mucho dinero en transporte.

6. Entrevista laboral

Una vez lograda una entrevista de trabajo, hay que preparársela bien, informándose sobre la empresa, sus valores, sus proyectos... no se puede ir a ciegas. Asimismo, hay que demostrar que el puesto al que se opta es el deseado, aunque en secreto solo sea un trabajo temporal. Una pregunta habitual es sobre cuánto se quiere cobrar, y hay que saber responder de manera realista, por lo que hay que informarse sobre el sueldo medio de ese tipo de puestos.

7. ¿Qué puesto es?

Hay que tener claro siempre a qué puesto se opta. Cada cadena puede llamar de forma distinta a un mismo puesto, y es importante saber el nombre correcto, para demostrar al ser preguntado que te has informado adecuadamente.

8. CV personalizado

No hay que tener un mismo currículum para todo. Hay que adaptarlo al puesto al que se opta. Además, hay que preparar una carta de presentación, ajustada al mercado laboral británico.

9. Incribirse en portales de empleo

En Reino Unido las páginas web de ofertas de empleo más famosas son Monster, Reed, Guardian Jobs y Jobandtalent, por lo que es recomendable incribirse en ellas. LinkedIn también tiene mucha utilidad en el mercado laboral británico, por lo que es recomendable usarlo.

10. Ser autónomo

La otra opción es hacerse autónomo en Reino Unido. Para ello hay que entrar en la web de la Hacienda inglesa (HMRC) y seguir los pasos indicados. Si se ganan menos de 5.885 libras al año no se pagan cuotas, y si son mayores se paga seguún los ingresos.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

Nuestra juventud no se merece eso.

Ese trabajo debería estar reservado a los PPeperos corruptos y a toda la ralea de falsos patriotas con cuentas en paraísos fiscales.

Puntuación 15
#1
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#1 Los jóvenes y los de cualquier edad solo se merecen lo que ganan por su propio esfuerzo.

Si hemos votado durante 30 y pico años a partidos que han abaratado el trabajo, ¿acaso merecemos algo mejor que esto?

Cuando hagamos esfuerzos serios para vivir (todos los días) en una democracia económica que elimine a los malos empresarios (los corruptores desde hace un siglo) y permita tener una economía moderna, mereceremos el resultado.

Puntuación 15
#2
Ya
A Favor
En Contra

Tener dos títulos universitarios y un master no te hace ser mejor que nadie, ni te da derecho a trabajar sentado en un despacho cobrando 100.000€. Debería empezar a comprender eso antes de ponerse tan chulito.

Puntuación 2
#3
Iker
A Favor
En Contra

A mi no me cuadraba la historia del pollo este y he buscado su perfil de LinkedIn: -Publicidad y Periodismo , Universidad Cardenal Herrera-CEU. Es decir, ha estudiado dos carreras que actualmente no tienen salida porque su mercado laboral está saturado, y un Máster que no es oficial, que si miras la documentación :" viernes y sábado en sesiones de 4 horas de duración durante 2 meses. " . Eso si, 2800 euros compran el título del Master, que queda muy bonito en el curriculum. Este chaval lo que tiene es "titulitis", que es una enfermedad que afecta a gran parte de la población estudiantil. Con ese dinero se podía haber pagado una FP de informática (por decir una con bastantes salidas) y llevaría 3 años de experiencia en una empresa, y seguramente se podría haber ido a Londres y aguantar hasta que le saliera algo de lo suyo. Y no tendría que limpiar WC. Le ha faltado tener Arquitectura, seguro que ha sido eso...

Puntuación 27
#4
Raí¹l 1965
A Favor
En Contra

Claro que todos merecen un trabajo? Tu y los 6mill de parados, lo que si te digo es que tambien deberiaís haber pasado el servicio militar 14 mesecitos, asii habrías limpiado la mierda de tun compañeros y cuando hubieras viajado estar curado de espanto, tambien hay mucho LLORON suelto por el mundo, yo lo tuve y lo tengo jodidamente dificíl como casi todos los mortales pero no exijo el puesto de delantero centro me lo tengo que ganar.

Puntuación 13
#5
ciudadano x
A Favor
En Contra

Para poder llevar a cabo la mayor parte de sus consejos hay que tener un nivel de inglés que sólo te lo puede reportar el haber sido previamente un "joven de aventura para aprender el idioma y vivir nuevas experiencias". Es cierto, que le den.

Puntuación 4
#6
De nada
A Favor
En Contra

Esto viene ya de lejos. El año 72, fui a Múnich, bajo del tren, voy al baño y al entrar oigo al que fregaba el suelo cantando una canción de Janette que estaba de moda entonces " Yo soy rebelde porque el mundo me hizo así ". Lo juro por más berlanguiano que parezca.

Puntuación 6
#7