
A las pymes les gusta Facebook. Así se desprende de los últimos datos publicados por la compañía, que confirman que ya hay 30 millones de pequeñas empresas en el mundo con una página en la red social. Asimismo, hay que destacar otra tendencia que se confirma: la importancia de las conexiones a través del smartphone. En concreto, 19 millones de pymes gestionan su página en Facebook a través de su móvil.
En la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) ya hay 7.500 millones de conexiones entre personas y pymes en Facebook. Y un 68% de las personas activas en Facebook están en contacto al menos con una pequeña empresa.
En España los resultados son incluso superiores. El 73% de las personas activas en Facebook están conectadas al menos con una pyme, y generan un total de 303 millones de conexiones. "En las redes sociales, las pequeñas empresas han encontrado una de las maneras más efectivas de interactuar con sus potenciales clientes, estableciendo una relación de cercanía sin precedentes", señala Irene Cano, directora general de Facebook Iberia.
Marketing personal
Gracias a las redes sociales, el marketing ha recuperado su carácter personal, que había perdido en parte en favor de la publicidad en los grandes medios de comunicación. La industria vuelve a la forma más personal del marketing, porque los consumidores están en los teléfonos móviles, y esperan que las marcas les traten como individuos.

"Para nuestra empresa, Facebook es una ventana y un altavoz al mundo real", explica Pablo Sánchez, cofundador de Hawkers Co., una start-up española que utiliza la red social como su principal canal de comunicación. La compañía está formada por cuatro programadores y un diseñador que lanzaron su propia marca en Facebook. La compañía nació con el objetivo de revolucionar el mundo de las gafas de sol, ofreciendo un producto de moda y calidad, por precios asequibles.
Su objetivo en la red social desde el principio fue incrementar las ventas online y generar reconocimiento de marca. Una estrategia que les ha permitido lograr 125.000 pedidos en solo 10 meses, una facturación de 6,5 millones, y pasar de tener 4 empleados a 35. "Facebook ha sido una herramienta fundamental en nuestro crecimiento, porque nos permite llegar a nuestros clientes", explica Sánchez.