La red social Facebook se ha lanzado a la caza del emprendedor, y ahora busca presas en España. El programa 'Facebook para empresas' es el último acto de la compañía para atraer a las pymes y las start ups, después de un road show por distintas comunidades autónomas, organizado en colaboración con Cepyme (Confederación Española de la pequeña y mediana empresa) para enseñar a los pequeños empresarios a anunciarse en su plataforma.
"Facebook ofrece un gran potencial que los emprendedores pueden aprovechar para hacer crecer su negocio", aseguraban en un acto organizado en Madrid hace unas semanas, con el que trataron de captar nuevos anunciantes entre las pymes.
El programa recién presentado tiene una duración de 28 días y es casi gratuito, ya que requiere una inversión mínima de 40 euros diarios en publicidad. Según anuncia la compañía, permitirá descubrir de la mano de expertos de Facebook cómo alcanzar el éxito en la red social. El curso incluye fundamentos del marketing adaptados a Facebook, así como consejos para usar la sección de noticias de Facebook y los productos para móviles para impulsar el producto o la marca.
El experto se familiarizará con los objetivos de la empresa, y colaborará en el desarrollo de una estrategia para la página y los anuncios. Además, hara de guía por los pasos esenciales del programa, para que pueda conectar e interactuar con los clientes, y pueda influir en ellos a través de Facebook. Además, desarrollará una solución pensada para lograr los objetivos empresariales y le enseñará a hacer un seguimiento de las campañas.
Cuatro pasos
Desde Facebook señalan cuatro pasos básicos para empezar a beneficiarte de la red social.
1. Crear la página
Es el centro de toda la actividad de la empresa en Facebook. En ella se cuenta la historia.
2. Anunciarse
Los anuncios permiten conectar con nuevos clientes. Mediante la red social puede segmentar la publicidad por edad, lugar e intereses, entre otros factores, y así llegar a las personas que realmente están interesadas en el negocio, y que se pueden convertir en clientes habituales.
3. Interactuar
El diálogo con los fans ayuda a que te tengan presente. Puede mantener conversaciones, compartir fotos y promociones, o hacer preguntas.
4. Influir
Las noticias de tus fans tienen influencia en los nuevos clientes. Cada vez que un seguidor pulsa 'Me Gusta' o ponen un comentario crean una historia que es vista por sus amigos.