
La economía, y con ella el mercado laboral, ha sufrido un cambio de paradigma a raíz de la crisis. De este modo, el informe Adecco y los Autónomos, de la compañía de recursos humanos Adecco, demuestra el auge que está teniendo el trabajo autónomo y por proyectos. Ésto es consecuencia de que un gran número de profesionales, al salir de las empresas, se hayan encontrado en un mercado laboral abierto al cual brindar sus conocimientos de forma puntual. Por otro lado, las compañías también requieren de expertos resolutivos para acometer proyectos concretos con una fecha final definida.
Después de cinco años consecutivos en los que el mercado laboral perdió miles de autónomos, en 2013 se revirtió esta tendencia para dar paso a una media de 70 nuevos autónomos al día, dato especialmente significativo si tenemos en cuenta que el número total de afiliados a la Seguridad Social ha seguido cayendo.
Datos por sectores
Si observamos este hecho por industrias, el sector servicios, que sigue creciendo desde 2008, aglutina a la mayor parte de estos emprendedores, que ya suponen un 72,4% del total. Seguidamente se encuentra la agricultura que, a pesar de no haber aumentado, se mantiene estable con un 12,5%. Construcción e industria siguen a este sector, con un 10,3% y un 4,7% de los autónomos, respectivamente.
Si comparamos el porcentaje de autónomos con la demanda de trabajo en cada industria, se observa un desequilibrio importante. En el caso del sector servicios, el desfase es de 11 puntos porcentuales, ya que la oferta es de un 61,23%. En la construcción, esta diferencia es de nueve puntos, pues el empleo ofertado no llega al 2%. Y lo mismo ocurre en la agricultura, donde el desfase es de casi un 10% cuando la oferta es del 2,2%. En el lado opuesto se encuentra la agricultura, el segundo mayor ofertante de trabajo en nuestro país, ya que abarca el 35% del total.
Asimismo, las personas de entre 35 y 54 años suponen casi el 60% del total de autónomos en nuestro país, aunque la oferta de puestos de trabajo es más elevada en los sectores de 25 a 34 años, quienes abarcan el 53% de esta.
El grupo que componen las personas de entre 35 y 44 años es el más equilibrado de todos, ya que suponen un 30,91 de los afiliados, casi un 30% de los autónomos y además recoge el 32,5% de la oferta laboral.
Los trabajadores por proyectos y los autónomos han descubierto una nueva forma de reintegrase al mercado laboral dando servicio y respuesta rápida y efectiva a una empresa, y no buscando una compañía que les contrate para el resto de sus vidas. Esto pasa por que los profesionales acepten crear su empresa, y por que las compañías se abran a un nuevo modelo de trabajo.