Emprendedores-Pymes

¿Por qué muchas ofertas no se publican? Así es el mercado oculto del empleo

  • Las empresas de nueva creación es un mercado poco explotado

Con la actual tasa de paro, son muchos los españoles que dedican su día a día a buscar un empleo. Sin embargo, la entrega de currículums presenciales tiene sus limitaciones, y el envío online conlleva un enorme trabajo de búsqueda de contactos que en muchas ocasiones requiere rellenar interminables formularios.

Por ello, ha nacido Bizneo, una alternativa creativa y ambiciosa frente a los actuales portales de ofertas de trabajo, que cubren solo uno de cada cinco vacantes de empleo. La herramienta permite realizar todas las autocandidaturas desde un mismo lugar. Posee un potente buscador con información de más de 1,5 millones de empresas, de todo tipo de áreas y sectores. Y la propia plataforma se encarga de hacer llegar los CV's a las empresas.

El buscador se propone acercar a los demandantes de empleo al mercado oculto de trabajo, el cual se estima en el 80% de la oferta laboral. Este mercado oculto está formado por aquellas vacantes de empleo que no llegan a hacerse públicas, y que se resuelven mediante la red de contactos cercanos o mediante los currículums recibidos.

Las empresas recurren a estos métodos con frecuencia por motivos de estrategia empresarial: las ofertas públicas generan incertidumbre en los empleados y da pistas a la competencia de los planes estratégicos.

Negocios locales

Al final, los negocios locales, los más cercanos, nunca están presentes en los grandes portales de empleo. Las pymes son la asignatura pendiente de las grandes webs. "En los grandes portales de empleo, el precio por publicar una oferta supera los 100 euros, una tarifa que supone una barrera de entrada para las pequeñas empresas", explica Santiago Salas, fundador de Bizneo.

"Desde Bizneo buscamos acercar el ecosistema de las pymes a los candidatos a un puesto de trabajo", insiste Salas. "Nuestro buscador permite encontrar más de 1,5 millones de empresas y enviarles directamente el CV, con un solo click", precisa.

Para las pymes, Bizneo supone un centro de empleo gratuito, que les ayuda a organizar y clasificar los currículums que reciben.

Nuevas empresas

Asimismo, las empresas de nueva creación, motor básico en la generación de empleo, son para muchos un concepto desconocido. En 2010 el New York Times ya hablaba sobre el impacto de las start-ups en el mercado laboral. Pero "enviar CV's a empresas recién creadas es una estrategia muy poco explotada por los candidatos", apunta el fundador de Bizneo.

Cuando se crea un gran negocio, ya sea una cadena de restaurantes, un supermercado, etc., los medios de comunicación convierten en noticia el empleo que generarán, pero la mayor difusión implica mayor competencia. Sin embargo, cada semana se crean en España 1.500 nuevas sociedades en silencio, y el 40% de ellas generan oportunidades de empleo, desconocido para la mayoría de parados.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Miguel
A Favor
En Contra

Siento decirle, señor redactor, que el plural de curriculum es curricula (2ª declinación del latín).Si prefiere el castellano sería currículo, plural currículos. Jamás curriculums.

Puntuación 21
#1
Javi
A Favor
En Contra

Amigo Miguel, gracias por tu apreciación, aunque sea errónea. http://www.fundeu.es/consulta/curriculum-5/

Puntuación 18
#2
Clara
A Favor
En Contra

El mejor empleo es el que uno se autogenera. El resto ni depende de tí, o sea que imagina qué planes.

Puntuación 10
#3
Trabajo=loteria
A Favor
En Contra

Entonces, algo que hace también Experteer, o sea PAGAR para enviar curriculums.

Gracias Bizneo por vuestro servicio, PERO si busco trabajo lo menos que necesito es estar PAGANDO para responder o enviar por un PUT@ trabajo.

La verdad que de MIERD@ que hay, dan arcadas, banda de chorizos.

Puntuación 16
#4
idea
A Favor
En Contra

4 Con la actitud membrillera que tienes nunca vas a encontrar trabajo. Se nota que tu eres de los del todo gratis menos lo que tu haces que vales mucho. Esta empresa ofrece un servicio que creo es interesante, sino te gusta te callas y listo. Seguramente tu crees mas en el sistema tradicional, quedarte en casa y esperar que vengan a buscarte.

Puntuación -16
#5
ya tengo experiencia de la vida.
A Favor
En Contra

No se publican porque son "enchufes".Si no estas recomendado no hace falta que envíes el curri-culo.

Puntuación 18
#6
anda ya
A Favor
En Contra

#1

Se dice curri-culo y plural curri-culos de currar y te dan pol culo.

Puntuación 21
#7
Pco
A Favor
En Contra

En la propia página del servicio público de empleo ya se reconoce que la mayoría de trabajos se optienen por el boca a boca y que la principal fuente de empleo son las empresas de pequeña dimesión, las familiares... pues eso, todo queda en familia.

Puntuación 13
#8
barrilete
A Favor
En Contra

Lo mejor es suprimir el dinero para las clases bajas y darles cacahuetes directamente, asi no se pelean y se dedican a trabajar mas en vez de tanto fornicio global.

Puntuación -8
#9
Trabajo=loteria
A Favor
En Contra

Idea #5...contestare con educación algo que mi actitud membrillera me permite.

Gratis?, no descencia, el buscar trabajo es un trabajo, y además hay que pagar para encontrarlo?

La empresa da un servicio, luego de mi actitud membrillera, podrías leer mi comentario y verás las gracias; pero insisto es PA-GO.

Te callas y listo?, porque no hacemos algo paleto, porque no te cayas tú, pedacito de mierd@.

Que me vengan a buscar?, insisto paleto, yo trabajo y defiendo los derechos de trabajadores, no de usureros y ventajistas....bobito.

Fin de la cita cateto.

Puntuación 4
#10