Las patronales CEOE y Cepyme urgieron ayer al candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, a que promueva desde Bruselas la idea de que es necesario crear empleo de forma sostenida en el tiempo. Fue una de las peticiones al candidato, que aparece recogida en el documento Hacia una Unión Europea fuerte, competitiva y global, donde se asegura que esa es la principal prioridad de los empresarios. Los empresarios recordaron, también, su apuesta por una rebaja de las cotizaciones sociales y por aumentar la flexibilidad del mercado de trabajo.
Los representantes de CEOE, encabezados por el vicepresidente primero, Arturo Fernández, y el secretario general, José María Lacasa, también incidieron en la importancia de defender en la Eurocámara la competitividad en la industria y de potenciar la innovación, el desarrollo, la investigación, la energía y las infraestructuras.
A estas propuestas se sumaron las que entregó, en nombre de Cepyme, su presidente Jesús Terciado, titulado Hacia un tejido pyme fuerte y competitivo que contribuya al bienestar y la estabilidad social en la UE.
Colaboración público-privada
Terciado hizo hincapié, en concreto, en la necesidad de profundizar en las fórmulas de colaboración público-privadas, de culminar el mercado interior de la energía, de abrir los mercados financieros a las pymes y de apoyarles para facilitar su acceso a las nuevas tecnologías y a la mano de obra cualificada, primando en las decisiones principios como el de "pensar primero en pequeño", a la hora de inspirar el entorno regulatorio vigente en la UE.
En la reunión participaron, además, por parte de la CEOE, Javier Ferrer, Juan Lezcano, Jesús Morte y Pedro Barato. La intención de las dos patronales es hacer llegar al resto de candidatos a los comicios del 25 de mayo los respectivos documentos que han elaborado sus organizaciones para recoger sus propuestas de cara a estas elecciones.