Emprendedores-Innova

Compartir datos online sin precaución puede acabar con carreras profesionales

  • El 12% de los usuarios ha compartidos secretos, y un 9% datos financieros

Muchos usuarios siguen compartiendo información privada a través de Internet de manera imprudente, a pesar de que dicha información podría haberles costado el puesto de trabajo o afectado a su relación de pareja. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por Kaspersky Lab, entre 12.000 personas de todo el mundo.

El informe señala que entre todos los datos que se comparten en la red en España destacan: fotografías de sí mismos (58%), datos de contacto (43%), imágenes de otras personas (51%), datos personales sensibles (28%) e información relacionada con el trabajo (27%). Además, el 12% de los usuarios confiesa que ha compartido sus secretos, mientras que un 9% ha comunicado información privada de otras personas o ha compartido sus datos financieros (9%).

Sin embargo, a la mitad de los españoles no les preocupa los daños que dicha información les pueda ocasionar, tanto en términos de pérdidas financieras como de estrés emocional. De hecho, solo a un 35% de los encuestados les preocupa que esos datos dañen sus relaciones, ofendan o avergüencen a alguien (32%) o afecten a su carrera profesional (12%).

Justificaciones

La mayoría de los españoles se justifica ante esta actitud. Un 15% admite que han compartido información confidencial de manera accidental y uno de cada diez ha sufrido como consecuencia de ello. Entre las consecuencias, se incluyen la pérdida de amigos (34%), intimidación (11%), pérdidas financieras (17%), ruptura sentimental (15%) o pérdida del empleo (7%).

Aún así, todavía un 12% no toma ninguna precaución para mantener a salvo sus actividades e información online. En contrapartida, un 47% asegura mantener la interacción con su familia y amigos separada de otras actividades online, y un 31% dice revisar todos los mensajes antes de enviarlos.

Por otro lado, una cuarta parte de los encuestados evita enviar o intercambiar información cuando ha bebido, y un 34%, con sentimiento de culpa, opta por llevar una medida ineficaz: borrar rápidamente su historial de Internet tras compartir información.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky