
El evento para emprendedores xSpain Satellites aterriza en Madrid, con un acto que mezcla la ciencia ficción y la tecnología, que se celebrará el próximo 1 de marzo.
En este segundo evento, los asistentes tendrán la oportunidad de viajar durante 4 horas en un mundo de ciencia ficción, valorando las evoluciones tecnológicas y su influencia en la humanidad. El acto, que se celebrará en el Flagship Store de Telefónica el próxima martes entre las 17 y las 21 horas (entrada gratuita) contará con la presencia de tres ponentes disruptivos.
Javier Sirvent es un visionario que une cosas entre el mundo de la ciencia y la tecnología. Es el autor de varias patentes industriales, además de haber fundado varias empresas. Trabaja mezclando diferentes sistemas de dispositivos ponibles y el Internet de las cosas, desarrollando negocios que utilizan los últimos avances en inteligencia artificial o en big data, o con nuevos materiales como el grafeno.
Entre sus metas se encuentra la construcción de soluciones que cuantifiquen objetivamente cuánto aumenta la eficiencia de los trabajadores mediante el desarrollo de nuevos canales de comunicación e interacción entre personas y máquinas. Ha sido ponente en diferentes congresos, compartiendo escenario con expertos como George Church o con Steve Wozniak.
Big data e inteligencia artificial
Andrés contreras es una de las referencias españolas en big data e inteligencia artificial. Ha cofundado compañías como Datacean o Socialtech, dedicadas a la exploración y procesamiento de información para acercar la tecnología a las problemáticas de los negocios. Su juventud nunca ha sido un impedimento, y ha trabajado para HP e Indra, y ha sido mentor en el Founder Institute.
Actualmente trabaja en LEveris, donde es manager de Innovación; y en Curiex, proyecto que pretende mejorar y cambiar la aproximación a la investigación contra el cáncer a escala mundial, aplicando técnicas de inteligencia artificial.
Por último, participará Felipe García-Bañón, conocido artísticamente como Felipao, esa un ejecutivo de una multinacional, que estudió empresariales en ICADE, y que hace 6 años decidió dejar atrás los power points y pasarse a los pinceles. Tras 20 años en compañías como Bristol-Myers, Telecinco, Vips o Repsol, dejó voluntariamente su última empresa para decicarse a su pasión: el arte.
Todo comienza con la escultura de un bulldog francés que llama Poppi por ser el pueblo de la Toscana donde se fue a ver que hacía en su nueva vida. Ha expuesto en varios países Hong-Kong, Alemania, Inglaterra, México y próximamente en Miami. Entre los coleccionistas de su obra se encuentran muchos españoles y extranjeros entre ellos Philippe Starck y el ex presidente de Colombia, Cesar Gaviria. Tras el bulldog vinieron otras obras e ideas; un carlino, un corazón, neones, cajas de luz, muebles de diseño con luces led y patas de perro... y en un futuro creará "novedades perrunas" como a él le gusta definirlas. Ha colaborado en varios proyectos expositivos de marcas como MINI, Beefeater, Tag Heuer, Oxley, etc.
El evento estará moderado por Jesús Vega.