Emprendedores-Innova

Las siete claves para despertar tu creatividad

  • Fijate en los detalles y toma notas cuando tengas una idea
Foto: Archivo

¿Cada vez te cuesta más dar mejores respuestas? ¿Te bloqueas? Si tienes un cargo creativo, este es uno de los miedos a los que te enfrentas. Pero no te preocupes, hay métodos para desbloquear el pensamiento y ser más eficiente. Principalmente, cambiar algunos hábitos, como explica Tim Hurson, Thinkx Intellectual Capital, una consultora líder en el desarrollo de habilidades para la innovación.

Es imprescindible cambiar el entorno en el que habitamos, pues de lo contrario "no podremos cambiar nuestro comportamiento", explica Hurson, según AméricaEconomía. La idea es romper con la rutina, llevar a cabo cambios simples que habitualmente no hacemos, y adaptarnos a un nuevo ritmo.

De esta manera, Hurson considera que pensar mejor no es más difícil, sino que simplemente "no lo hacemos". "Todos creemos que pensamos lo mejor que podemos, pero todos podemos aprender a pensar mejor". Y para ello, dejó siete claves:

1. Prestar atención.

Hay dos problemas. Por un lado, no atendemos a la hora de llevar a cabo las acciones cotidianas, impulsados principalmente por el uso de las nuevas tecnologías, que nos facilitan las tareas. Y por otro, intentamos llevar a cabo muchas tareas a la vez, lo que impide que todas se hagan perfectamente. Para ganar creatividad, es necesario tratar de recordar todas las cosas, de fijarse en todo, en un mundo que cada vez se mueve más rápido.

2. Tomar notas:

Llevar encima una libreta es básico, para anotar todas las cosas que vemos, oímos y nos llaman la atención. "La gente asegura que tiene buenas ideas en cualquier lugar: en la ducha, en la cama, en el baño?", recuerda Hurson. Hay que tratar de anotar todas nuestras buenas ideas lo antes posible, antes de perderlas.

3. Pregúntate:

Una de las mejores formas de estimular nuestra creatividad es haciéndonos preguntas y respondiéndolas. Tienen que ser preguntas que nos exijan, que no podamos responder fácilmente.

4. Alcanza ideas:

En ocasiones rechazamos nuestras propias ideas pensando que son demasiado arriesgadas. Pero es muy positivo insistir en los proyectos más interesantes, aunque parezcamos locos. De esta manera podemos alcanzar grandes ideas.

5. Ten paciencia:

Se debe esperar al momento más adecuado para llevar a cabo nuestras ideas. Hay que dedicarle un rato a pensarlas.

6. Aplaza el juicio:

No realices un juicio apresurado de las ideas que tengas, ya que puede afectar al progreso de nuestro proyecto.

7. Evaluar generalidades:

En ocasiones evaluar nuestra idea constantemente nos permite encontrar resquicios que nos ayudan a cruzar la barrera de lo imposible. Es la estrategia 'POWER':

Positivies: ¿Cuáles son los atributos y ventajas de mi idea?

Objections: ¿Cómo puede dañarse mi empresa?

What else: ¿Qué otras cosas debo tomar en cuenta para la idea?

Enhancements: ¿Qué mejoras debo realizar a mi proyecto?

Remedies: ¿Cuáles son los cambios que finalmente haré?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky