Emprendedores-Ayudas

El Ecofin discutirá las opciones para que el BEI aumente la financiación a las pymes

  • El objetivo es frenar la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona
Foto: archivo

El Ecofin discutirá mañana las diferentes opciones propuestas por la Comisión para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumente la financiación a las pymes de España, Italia y el resto de países del Sur y ponga así freno a la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona, aunque todavía no se espera ningún acuerdo por las diferencias entre los Estados miembros.

El plan de crédito para las pymes es una prioridad para el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha denunciado en múltiples ocasiones que las pequeñas empresas españolas pagan por financiarse tipos de interés muy superiores a los que se exigen a las compañías alemanas con el mismo nivel de solvencia.

Tres opciones distintas

El Ejecutivo comunitario y el BEI presentaron antes del Consejo Europeo de junio tres opciones distintas para aumentar el crédito a las pymes, que se basan en combinar los fondos europeos y los recursos del Banco. La alternativa más ambiciosa permitiría movilizar hasta 100.000 millones de euros, según Bruselas.

Sin embargo, los líderes europeos no lograron ponerse de acuerdo sobre ninguna de las opciones y aplazaron sin fecha la cuestión. Mientras que España apuesta por la alternativa más ambiciosa, los países nórdicos mantienen sus reservas hacia el plan por considerar que podría poner en riesgo la calificación 'triple A' del BEI.

Las discusiones no han avanzado desde el Consejo Europeo y sólo hay acuerdo en que el plan debería ponerse en marcha en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky