Empleo

Trabajo o familia: 1 de cada 2 trabajadores en España dejaría su empleo por no contar con políticas efectivas de conciliación

El 42,5% de los trabajadores en España asegura que dejaría su empleo. / Foto: Getty.

El 42,5% de los trabajadores en España asegura que dejaría su empleo por no contar con políticas efectivas de conciliación familiar en su empresa, según el informe de The Friendly Companies "El impacto de la conciliación en la retención de talento en las empresas", donde pone cifras a la gran renuncia silenciosa provocada por la falta de apoyo familiar en el entorno laboral.

El estudio, basado en más de 1.200 encuestas a profesionales en activo, pone en el centro una demanda creciente del talento actual: poder trabajar sin renunciar a su vida personal y familiar. Y lanza una llamada a la acción a las organizaciones: invertir en conciliación es invertir en rentabilidad sostenible, fidelización y reputación.

Asimismo, el 94% de los encuestados considera que las empresas españolas no están realmente comprometidas con la conciliación y el 23,7% de quienes buscan empleo activamente señalan la conciliación como motivo principal para cambiar, lo que genera que las empresas pierdan muchos trabajadores por este motivo.

El informe revela una desigualdad alarmante en la distribución de las tareas del hogar: casi el 80% de las mujeres asumen más carga en la crianza que sus parejas. El 43% de ellas afirma haber visto su carrera afectada por una reducción de jornada, mientras que entre los hombres este impacto desciende al 13%.

Algunas de las medidas que favorecen que los empleados continúen en las empresas son la formación continua (42,7%), flexibilidad horaria (35,1%), teletrabajo (32,2%), trabajo híbrido (26,7%)y permisos parentales remunerados y programas de apoyo a la crianza

"Las empresas que aún ven la conciliación como un coste están perdiendo el tren del talento y de la innovación. Hoy la competitividad se mide también en humanidad y la conciliación factura y es buena para el negocio" afirma Elena Gómez del Pozuelo, CEO de The Friendly Companies.

"Conciliar no es trabajar menos. Es vivir mejor. Y cuando las personas viven mejor, las empresas también funcionan mejor", concluye Elena Gómez del Pozuelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky