Empleo

Estas son las oposiciones que nadie elige pero que nos aseguran un sueldo de 60.000 euros: más de 1.000 plazas en la última convocatoria

Aula de exámenes | Foto: iStock

Todos los trabajadores sueñan con tener un empleo y un salario asegurados de por vida, aunque discrepen en el modo de obtenerlo. Los organismos públicos son garante de ambos, de ahí que muchos opten por estudiar unas oposiciones antes que desarrollar su carrera en el sector privado. Desde policías y profesores hasta jueces y médicos, con más o menos formación, sin experiencia... el catálogo es tan amplio que hay una oferta para cada uno.

En esta línea descubrimos que las oposiciones a técnico de Hacienda son unas de las más atractivas, ya no solo porque se suelen convocar con relativa frecuencia, sino porque pueden llegar a cobrar hasta 60.000 euros anuales.

Más de 1.000 plazas en la última convocatoria

En diciembre de 2024 se publicó la última convocatoria para técnicos de Hacienda, con 1.002 plazas, 483 de las cuáles son de ingreso libre y 519 por promoción interna, una oportunidad perfecta para convertirse en trabajador del Estado. Además, los que consigan el puesto parten de un sueldo base que ronda los 28.000 euros anuales, una cifra que va engordando conforme se suman el plus de antigüedad o el complemento de destino, pudiendo llegar a percibir hasta 60.000 euros.

Pero, ¿de qué se encarga un técnico de Hacienda? Pues bien, estos profesionales se encargan de la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario, tareas para las cuáles tramitan expedientes de inspección e investigan fraudes, entre otras muchas funciones.

Antes de pensar en lo que podríamos cobrar, hay que tener claro que es necesario cumplir con una serie de requisitos para optar a los exámenes de técnico de Hacienda. A grandes rasgos encontramos que habrá que:

  • Ser español mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico o cualquier otro título equivalente.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por delito doloso.
  • No padecer defectos físicos o enfermedades que puedan ser incapacitantes en relación con el desempeño del puesto.

El proceso selectivo se puede alargar hasta dos años

El temario para ser técnico de Hacienda es bastante extenso, con solo 32 temas en el módulo 1 de Derecho Civil y Mercantil. A estos se suman otros 55 temas divididos en cinco módulos, sin contar con el primero, por lo que serían más de 85 temas en total, de ahí que se tarde bastante en preparase y aprobar, normalmente entre uno y dos años.

Por norma general, el proceso selectivo consta de tres ejercicios, que a su vez cuentan con dos subapartados:

  1. El primer ejercicio consta de dos partes:
    1. Primera parte. Habrá que resolver un cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho Civil y Mercantil, Economía, Derecho Constitucional y Administrativo.
    2. Segunda parte. Habrá que completar un texto escrito en uno de los tres idiomas requeridos (inglés, francés o alemán). Podrán saltarse esta prueba los que tengan un título que acredite el conocimiento de alguna de estas lenguas y lo hayan obtenido en los cinco años previos.
  2. En el segundo ejercicio el aspirante tendrá que demostrar su dominio de la Contabilidad y la Matemática Financiera. Para ello, desarrollará y resolverá cinco supuestos prácticos sobre distribución de beneficios, normativa internacional, préstamos, fusión de empresas, etc.
  3. El tercer ejercicio consta también de dos partes:
    1. Primera parte. Habrá que contestar un cuestionario tipo test de 20 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Español.
    2. Segunda parte. Consiste en el desarrollo por escrito de un tema concreto del bloque de Derecho Financiero y Tributario Español para su posterior lectura ante el Tribunal.

Como podemos ver, el proceso selectivo no es apto para todos los públicos, solo los más valientes pueden superarlo. Además, tras los exámenes habrá que completar un curso formativo, algo parecido a unas prácticas, que nos permitirá entrar de lleno en el entorno laboral del ámbito tributario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky