Empleo

Así es la Oferta de Empleo Público de 2023 del Ayuntamiento de Madrid: 253 plazas para Policía Municipal y 73 para Auxiliar Administrativo

  • Se convocarán en total 1.450 nuevos puestos de trabajo
  • De ellos, 928 plazas serán de turno libre, la cifra más alta de la serie histórica
  • 522 serán de promoción interna para los trabajadores del Ayuntamiento
Opositores. Foto: EFE.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) 2023, donde se incluyen un total de 1.450 plazas, de las cuales, 928 serán de turno libre, que supone una cifra histórica, y 522 serán de promoción interna para los trabajadores del consistorio.

De las 928 plazas de turno libre, 253 están destinadas a reponer las bajas producidas en el Cuerpo de Policía Municipal y 97 son para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, correspondientes a lo previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) de este año. Además, se va a reforzar el Cuerpo de Agentes de Movilidad, con la inclusión de 75 plazas.

Tal y como ha sucedido en las ofertas públicas de los últimos años, en la de 2023 se recogen 157 plazas de los recursos humanos en los distritos para mejorar la atención directa al ciudadano. Según el Ayuntamiento, esta OEP continúa potenciando los perfiles técnicos con la inclusión de 48 nuevas plazas, entre las que hay 22 de arquitectura, 16 plazas de ingeniería industrial y 8 de obras públicas.

En esta misma línea, el consistorio destaca que siguen siendo "decisivas" las necesidades en el ámbito social, que se refuerza con la incorporación de 40 plazas de trabajadores sociales. Otros sectores que se ven potenciados en esta OEP son las instalaciones deportivas municipales, que cuentan con 107 plazas de diversos perfiles.

Por su parte, el ámbito sanitario contará con 82 plazas más, que se reparten entre 21 para médicos, 6 farmacéuticos, 10 enfermeros y 30 Técnicos Auxiliares de Transporte Sanitario.

Se seguirán reforzando las categorías transversales con 175 plazas para fortalecer la capacidad de prestación de los servicios en todos los ámbitos municipales, ofreciendo así 16 plazas de Técnico de Administración General, de las que 13 son para la rama jurídica y tres para la económica; 3 plazas de letrados; 7 plazas de Técnico de Gestión; 73 plazas de Auxiliar Administrativo y 46 plazas de Personal de Servicios Internos.

Asimismo, para dar respuesta a la necesidad de perfiles tecnológicos se incluyen 33 plazas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Finalmente, de los 928 puestos que se ofertan en el turno libre, 65 se reservan para el turno de discapacidad, de los que 19 están reservados para personas con discapacidad intelectual.

Promoción interna

Por otro lado, la OEP 2023 incluye 522 plazas para promoción interna de los empleados públicos municipales. Una promoción interna que, según detalla el Ayuntamiento, este año está "muy enfocada a las categorías generalistas, las de Policía y SAMUR".

De estos más de 500 puestos se incluyen, entre otras categorías, 108 plazas de Auxiliar Administrativo, 175 de Administrativo, 36 de Técnico de Gestión, 50 para categorías del ámbito de las Bibliotecas Municipales, 62 de Policía Municipal y 20 plazas de SAMUR.

Finalmente, el Ayuntamiento continuará en 2024 con los procesos de estabilización de empleo público, que posibilitarán que 3.230 trabajadores municipales pasen a tener la condición de funcionarios. Un proceso en el que participan todas las áreas del Consistorio, con más de 1.000 funcionarios como miembros de órganos de selección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky