
La Comunidad de Madrid ha lanzado una aplicación móvil para dispositivos Android, con el propósito de simplificar los trámites de los ciudadanos en las Oficinas de Empleo, brindando una manera fácil y segura de gestionar sus asuntos relacionados con el empleo.
Con esta aplicación se pretende establecer un canal de comunicación más accesible para los madrileños en búsqueda de empleo o interesados en mejorar su capacitación laboral, señalan representantes de la Comunidad en un comunicado. La idea es que los ciudadanos puedan conseguir ahorrar tiempo y desplazamientos al gestionar sus demandas laborales, ya sea para renovarlas o solicitar duplicados.
Cómo descargar y usar la app
La aplicación está por ahora solo diseñada para Android, y se puede descargar de forma gratuita aquí. Desde el Gobierno Madrileño se incide en que se está trabajando también para una versión de dispositivos iOS de la misma.
Los usuarios podrán crear una cuenta directamente desde la aplicación, ingresando sus datos y siguiendo los pasos indicados, o utilizar sus credenciales si ya están registrados en la Oficina Virtual de Empleo del Gobierno regional.
Cursos y trámites en la misma app
Además, la aplicación brinda acceso a una amplia variedad de cursos, con un buscador completo que permite encontrar actividades tanto presenciales como en línea, filtrándolas por ubicación, especialidad, área o familia profesional, entre otros criterios. También ofrece la opción de descargar archivos PDF para obtener información adicional y registrarse en los cursos de interés.
En el futuro, se añadirán nuevas funcionalidades a la aplicación, como la generación de informes personalizados, la consulta de ofertas de empleo y la activación de la demanda, como parte de una estrategia de digitalización ambiciosa para el Servicio Público de Empleo en esta legislatura.
La CAM ya ha trabajado en el uso de WhatsApp
Esta estrategia incluye medidas como el uso de WhatsApp para informar a los madrileños sobre oportunidades laborales y programas de formación, siempre con el consentimiento del usuario.