Empleo

Encontrar empleo a través de WhatsApp: Ayuso anuncia un nuevo servicio para los madrileños

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado un sistema para recibir alertas de trabajo por el chat verde

WhatsApp es parte de nuestro día a día. Decenas de grupos de trabajo, amigos, familia… Ahora, al menos en Madrid, también servirá para buscar empleo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que el gobierno regional está en proceso de integrar WhatsApp como medio para informar a los demandantes de empleo sobre ofertas laborales y cursos de formación. Esta iniciativa se suma a los ya existentes mensajes SMS que los ciudadanos reciben en sus móviles.

El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la oficina de empleo de Rivas Vaciamadrid, un espacio de más de 1.000 metros cuadrados ubicado en la calle Marie Curie. Se espera que esta oficina atienda a aproximadamente 10.000 personas anualmente, además de servir a las empresas de la región.

Esta medida es parte del Plan de Modernización que la Comunidad de Madrid está implementando. El objetivo es proporcionar a los servicios de empleo espacios más amplios y modernos, con un enfoque centrado en el individuo. Esto facilitará la orientación, formación y conexión con las necesidades actuales de las empresas, promoviendo una inserción laboral más efectiva.

La cita también sirvió para hacer balance del empleo en la Comunidad. Hasta la fecha, 192.677 personas han conseguido empleo gracias a la intermediación de sus servicios de empleo este año, lo que representa el 39,1% del total de contrataciones. Esta cifra es notablemente superior a la tasa de inserción del 2019, que fue del 25,75%.

¿Cómo apuntarse a las alertas de empleo por WhatsApp?

Aunque aún no se conoce, es probable que la Comunidad de Madrid es posible que habilite uno de los canales de WhatsApp, una nueva funcionalidad, para avisar de sus ofertas de empleo.

Fue hace un par de meses que la compañía lanzó los Canales, una nueva función de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas a los miembros de un grupo sobre un tema concreto que les interesa.

De esta forma los canales son como una especie de foro sobre temas que te gustan o apasionan, y a partir de ahora, como ha descubierto el medio WABetaInfo, los usuarios podrán investigar y acceder a canales de cualquier país donde estén disponibles.

Se recomienda a los interesados que visiten el portal oficial de la Comunidad de Madrid o que pregunten la próxima vez que deban acudir a las oficinas de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky