Empleo

Las recomendaciones de una instructora laboral para encontrar el trabajo adecuado

  • Cambiar constantemente de empleo tiene ciertas ventajas
  • Gavin lo desaconseja porque vuelve la vida del trabajador "caótica"
  • Pide considerar distintas opciones, y no simplemente aceptar la primera
Trabajadora piensa en su trayectoria (Dreamstime).
Madridicon-related

La experta laboral Phoebe Gavin está en contra de cambiar de empleo constantemente. Si bien esto puede ayudar a un trabajador a encontrar una ocupación mejor para él, a la vez que gana dinero en el proceso, ella simplemente lo desaconseja porque asegura que la vida del trabajador se vuelve "mucho más caótica".

"Adopta una perspectiva a largo plazo. Piensa bien en lo que estás haciendo en tu vida, en vez de dejar que sean los vientos de la oportunidad los que te lleven por delante", comentaba a CNBC Make It.

Por qué no ir cambiando de empleo

Las personas sienten en general una tendencia hacia la gratificación instantánea, y planificar para el futuro va directamente en contra de esa parte de la naturaleza humana. Para Gavin, muchas personas aceptan una oportunidad laboral porque "parece algo que está bien", y cuando resulta no ser así buscan otra, creando un círculo que provoca "una trayectoria que está fuera de tu control". Añade que esto se debe a que "la mayoría piensa en el más absoluto corto plazo".

Pero la experta asegura que el primer paso para encontrar un trabajo estable y satisfactorio comienza con un auto interrogatorio. "¿Dónde quiero estar en un año, tres años y cinco años?" No se trata de crear una imagen ideal sobre el trabajo soñado, pues muchos ni siquiera saben cómo se vería.

"Sin embargo, necesitas ir pensándolo. Si dentro de un año siguieses con este mismo empleo, te sentirías bien? ¿O debería comenzar a hacer ajustes para prepararme para una nueva oportunidad laboral?"

Si lo tienes claro, crea un plan

Para quienes, tras hacerse estas preguntas, consideren que sentirán algo negativo en un año con respecto a su actual trabajo, entonces Gavin recomienda sentarse y empezar de cero. Aconseja preguntarse en qué otro sitio se quiere estar, para construir un plan que le catapulte hacia ese lugar deseado.

Quizás sea suficiente con cambiar de departamento o sección, puede que baste con un ascenso. La experta añade que quizás estas personas deban comenzar a buscar nuevas oportunidades, estimar las oportunidades que crea que serían "las adecuadas", en vez de solo aceptar la siguiente.

Asegura que esto implica una aproximación más sana hacia la evolución laboral de una persona, aunque ello requiera permanecer algo más de tiempo en un trabajo que no cause demasiado entusiasmo. "Si eres consistente y adoptas la perspectiva a largo plazo, entonces tendrás un viaje que puedas controlar", asegura Gavin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky