Empleo

Bill Gates tiene claro el sector en el que más impactará la IA: la sanidad

  • Gates cree que la inteligencia artificial puede ayudar a liberar de carga de trabajo a los médicos…
  • Pero también advierte de que mal usada puede agrandar la brecha entre países ricos y pobres

Bill Gates, cofundador de Microsoft, es conocido por su optimismo ante la inteligencia artificial y, en general, ante cualquier avance tecnológico.

Ahora, en un extenso artículo en su blog personal, el filántropo ha desmenuzado las implicaciones positivas y negativas de los que considera una de las dos tecnologías que han sido realmente revolucionarias en las últimas décadas. La otra que señala además de la IA es la llegada de los PCs accesible con sus interfaces gráficas e Internet.

Ahora Gates dice que "la era de la inteligencia artificial ha comenzado" y que no solo mejorará la productividad, sino que también ayudará a solucionar problemas sociales como la desigualdad. Piensa que la tecnología puede liberar recursos y mejorar el acceso a la sanidad y la educación en países que carecen de ellas si los gobiernos y las organizaciones filantrópicas introducen las políticas adecuadas y dirigen los fondos allí donde más se necesitan.

El sector sanitario, donde más cree que puede impactar

"He estado pensando mucho sobre cómo la inteligencia artificial puede reducir algunas de las peores desigualdades del mundo", escribió Gates en su blog. "Por un lado, ayudarán a los trabajadores sanitarios a aprovechar al máximo su tiempo ocupándose de ciertas tareas por ellos: cosas como presentar reclamaciones al seguro, ocuparse del papeleo y redactar las notas de una visita al médico".

Gates señaló que varios países en desarrollo tienen dificultades para atraer a suficientes médicos, lo que a menudo agrava las desigualdades entre ricos y desfavorecidos. Si todos los profesionales de la salud tuvieran acceso a herramientas de inteligencia artificial para asesorar mejor a los pacientes sobre la mejor forma de actuar, se podría atender a mucha más gente necesitada, afirma. Mientras tanto, en educación, la IA puede ayudar a formar a los estudiantes y ayudarles a obtener mejores resultados en los exámenes.

Instaurar estos sistemas requeriría años de pruebas y esfuerzos persistentes por parte de gobiernos, filántropos y empresas para que la IA forme parte de la solución en lugar de agravar el problema, afirma Gates. De ese modo, los beneficios estarían al alcance de todos y no solo de las clases acomodadas que pueden permitirse el uso de tales tecnologías.

¿La Inteligencia Artificial reducirá la desigualdad o la agrandará?

"Los gobiernos y la filantropía tendrán que desempeñar un papel importante para garantizar que reduce la desigualdad y no contribuye a ella. Esta es la prioridad de mi propio trabajo relacionado con la inteligencia artificial", escribe Gates.

El potencial de la inteligencia artificial para resolver problemas que afectan a países y comunidades enteras conlleva su propio conjunto de amenazas, y Gates reconoce que la tecnología tiene límites y riesgos.

"La gente tendrá que ver pruebas de que las IA sanitarias son beneficiosas en general, aunque no serán perfectas y cometerán errores", escribió Gates. "La IA tiene que probarse con mucho cuidado y regularse adecuadamente, lo que significa que tardarán más en adoptarse que en otras áreas".

La inteligencia artificial puede a veces equivocarse o alucinar, como se denomina, devolviendo información inexacta o ficticia y convirtiéndose en una amenaza en manos de personas equivocadas que hagan un mal uso de ella, dijo. Y, por supuesto, existe la posibilidad de que la inteligencia artificial se desboque y se convierta en una amenaza para los humanos.

Optimista sobre sus efectos para el empleo, a pesar de los riesgos

A pesar de estos riesgos, Gates sigue pensando que la inteligencia artificial tiene un gran potencial.

"Industrias enteras se reorientarán en torno a ella. Las empresas se distinguirán por lo bien que la utilicen", escribió.

El multimillonario filántropo lleva mucho tiempo apoyando la inteligencia artificial y defendiendo que sus beneficios superan con creces sus peligros. En primer lugar, no ve la inteligencia artificial como una amenaza para el empleo. En todo caso, podría mejorar la forma de trabajar al aumentar la eficiencia, afirma.

Como la persona que ayudó a iniciar una revolución informática hace medio siglo, que también provocó preocupaciones similares sobre la destrucción de puestos de trabajo, dijo que el desarrollo de la Inteligencia Artificial es "tan importante como el PC, como Internet". A principios de este año, durante una sesión de preguntas en Reddit, aupó la Inteligencia Artificial como una herramienta que "permite vislumbrar lo que está por venir".

Es normal que la gente se preocupe por cualquier tecnología revolucionaria, dijo Gates, pero añadió que la IA es solo uno de esos ejemplos y que puede utilizarse para lograr un cambio real.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments