Empleo

Qué tareas está sustituyendo ya ChatGPT: esto dicen las empresas que ya lo usan

  • Una encuesta rastrea a las primeras empresas en usarlo
  • 55% dice que la calidad del trabajo producido por ChatGPT es "excelente"

En apenas unas semanas desde su aparición, ChatGPT ha estado en todas partes: llenando conversaciones en Twitter, siendo usado para escribir libros en Amazon, provocando debates éticos en escuelas y redacciones, en charlas con amigos.

Es ineludible y parece que ya se está abriendo camino en las decisiones comerciales importantes de las empresas. OpenAI lanzó inicialmente ChatGPT a finales de noviembre, pero el chatbot de inteligencia artificial tuvo su versión estable a principios de febrero.

A principios de este mes, la plataforma de asesoramiento laboral Resumebuilder encuestó a 1.000 directivos empresariales que utilizan o tienen previsto utilizar ChatGPT. Casi la mitad de sus empresas han implantado el chatbot y aproximadamente la mitad de esta cohorte afirma que ChatGPT ya ha sustituido a trabajadores en sus empresas.

"Dado que esta nueva tecnología se está implantando en el lugar de trabajo, los trabajadores deben pensar sin duda en cómo puede afectar a las responsabilidades de su trabajo actual", se es escribe en el análisis.

Los que utilizan ChatGPT lo hacen por una variedad de razones, incluyendo el 66% para la escritura de código tecnológico, el 58% para la redacción y creación de contenidos, el 57% para la atención al cliente, y el 52% para resúmenes de reuniones y otros documentos.

También presente en los procesos de selección

En el proceso de contratación, el 77% de las empresas que utilizan ChatGPT dicen que lo utilizan para ayudar a redactar descripciones de puestos de trabajo, el 66% para redactar solicitudes de entrevistas y el 65% para responder a las solicitudes.

El 55% dice que la calidad del trabajo producido por ChatGPT es 'excelente', mientras que el 34% dice que es 'muy buena'.

Los problemas de ChatGPT

A pesar de lo entusiasmados que parecen estar los encuestados con el potencial de ChatGPT, no está exento de críticas, entre las que se incluyen la preocupación por las trampas y el plagio, los prejuicios racistas y sexistas, la precisión y las dudas generales sobre cómo se ha entrenado para aprender.

El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ya había advertido de que no se debería confiar en ChatGPT para "nada importante", y en una reciente serie de tuits expresó su preocupación por los peligros que plantea la tecnología de inteligencia artificial -y las iteraciones que vendrán después-, diciendo que le preocupaba cómo lo usarán las personas del futuro.

De las empresas que ResumeBuilder identificó como empresas que utilizan el chatbot, el 93% afirma que tiene previsto ampliar su uso de ChatGPT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky