Empleo

Se amplía la brecha de género: las mujeres cobran 4.713 euros menos al año que los hombres

  • La brecha salarial de género creció un 25,5% en 2021
  • Cerrarla llevaría 40 años, según los técnicos de Hacienda
  • La subida del SMI ha disminuido 'significativamente' la brecha salarial

La brecha salarial de género creció en 2021 hasta situarse en el 25,5 %, de forma que la diferencia entre la remuneración media de los varones y la de las mujeres ascendió a 4.713 euros (120 euros más que el año anterior).

Según el informe Brecha salarial y techo de cristal, elaborado por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha, el aumento de la diferencia retributiva se acentuó en 2021 por la caída de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). De acuerdo con los técnicos de Hacienda, cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres llevaría 40 años.

El informe destaca que el alza del salario mínimo interprofesional (SMI) entre 2019 y 2021 disminuyó "significativamente" la brecha salarial, y los técnicos auguran que las subidas de 2022 y 2023 supondrán una "notable reducción" de la misma.

Por regiones, las diferencias salariales son "especialmente significativas" en Madrid, donde las mujeres cobran 7.511 euros menos, mientras que en Canarias la diferencia retributiva se queda en 1.956 euros.

Los técnicos explican que la brecha se intensifica en los tramos salariales más altos: mientras que las mujeres cobran entre 116 y 153 euros más que los hombres en la horquilla que oscila entre los 20.055 y los 33.425 euros de salario anual, estas reciben 40.381 euros menos cuando las retribuciones están por encima de los 133.700 euros al año.

Cuidados familiares

Por edades, la brecha aumenta desde los 682 y 1.339 euros para las menores de 25 años hasta los 6.537 euros a partir de los 56 años o los 10.763 euros para las mujeres de más de 65 años, lo que "refleja con claridad las etapas en las que las mujeres se dedicaron a los cuidados familiares en detrimento de su desarrollo profesional".

Para los técnicos de Hacienda, los motivos de la brecha son "la precariedad y el techo de cristal", por lo que el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, aboga por "promover una mayor participación de la mujer en el trabajo, un cambio cultural para que se impliquen ambos progenitores en la conciliación y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

das
A Favor
En Contra

la brecha salarial sera porque las mujeres trabajan menos horas, es ilegal pagar menos por el mismo trabajo a una mujer que a un hombre, la historia son la reducciones de jornadas voluntarias

Puntuación 4
#1
A Favor
En Contra

Efectivamente, así es das...Otra cosa ha tener en cuenta son los salarios que se pagan en los diferentes sectores empresariales...por ejemplo, en el sector servicios, los salarios son generalmente menores que por ejemplo, los percibidos en el sector industrial... Esto, es muy parecido a cuando se habla de lo poco que cobran de pensión los autónomos, frente a las pensiones de asalariados, sin tener nunca en cuenta que durante su vida laboral, el aporte a la seguridad social ha sido mínimo, mientras que los aportes de asalariados han sido de tres, cuatro o cinco veces superior al suyo...(Blanco y en vasija, leche fija).

Puntuación 1
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Y cuantas horas menos trabajan payaso?

Poned la brecha salarial por horas y luego contadme cómo se cobra lo mismo y los hombres trabajan de media más horas semanales.

Propaganda propaganda propaganda feminazi. Que vayan a construir carreteras edificios centrales nucleares minas pesca de alta mar granjas etc. Ponedlas a hacer algo que no sea tocarse el papo em un escritorio y luego hablamos de paridad. Derivas aprender lo que es la humildad y a ser agradecidos. Cuando salís a la calle todo, ABSOLUTAMENTE TODO lo que veis y usáis a diario, desde el coche al supermercado a la cocina y sus electrodomésticos a sido construido por hombres. Un poco de respeto.

Puntuación 3
#3
Sanchinflasgait.ero y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Cómo lo han contabilizado? Como comentan por aquí igual es porque trabajan menos horas, en trabajos peor pagados (kelis, chachas,..) o sin S.S. como la de Echemongo, o simplemente ni trabajan..

Pero no preocuparse que suben la media las chonis poligoneras corrutas del desgobierno o el Begoño enchufado en el IE, con sus 90.000 palos al año o más!! Así como las del tito Berni, que deben cobrar el doble por los trabajos a estos cer0s!! jaja

Puntuación 2
#4