Empleo

Los jóvenes son los que más piensan en dejar su trabajo: cerca del 70% se lo plantea en 2023

  • Los más jóvenes lideran la tendencia por cambiar de empleo en 2023
  • Expertos creen que confían por "estar acostumbrados a la incertidumbre"
  • Dicha actitud les predispone mentalmente a estar preparados para lo peor
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

El pasado mes de noviembre se convirtió en el decimoctavo consecutivo en el que se marcan récords de trabajadores estadounidenses renunciando a sus empleos. Una nueva investigación llevada a cabo por LinkedIn indica que estas cifras pueden aumentar incluso más, con los más jóvenes liderando este movimiento que afecta al mercado laboral.

La misma investigación también muestra que el 61% de los trabajadores en dicho país planean dejar su trabajo en 2023, y que son los pertenecientes a la 'generación Z' (entre 18 y 25 años) y los 'millenials' (de 26 a 41 años) los que más asumen este riesgo, subiendo el porcentaje a alrededor del 70%.

Desglosando más las cifras aportadas por LinkedIn, pero también por Census Wide: el 72% de los primeros y el 66% de los segundos dicen estar pensando en realizar un cambio en su trayectoria laboral dentro de los próximos 12 meses. La cifra es sustancialmente distinta a otras generaciones previas: el 55% de los 'generación X (entre 42 y 47 años) o el 30% de los 'baby boomers' (de 58 a 76 años).

Ni el miedo a la recesión frena la tendencia

Algunos medios califican a los 'millenials' como la generación que más cambia de empleo. Pero esta práctica se ha popularizado desde la pandemia, debido a una situación actual del mercado laboral marcada por la poca flexibilidad. Pero la periodista laboral Morgan Smith comenta que esta situación ha resultado en mayores oportunidades para los trabajadores, los cuales pueden aumentar drásticamente sus ingresos gracias al cambio de empleo.

La economista jefe de LinkedIn, Karin Kimbrough, habla con respecto al comienzo de muchos 'Z' en su vida laboral dentro de un ambiente pandémico y a distancia: "Están en una fase experimental donde todavía se están dando cuenta de lo que quieren en un empleo. Pero les apasiona más encontrar un trabajo que se alinee con sus valores personales, y están seguros de que cambiar de rol les ayudará a llegar hasta ahí".

El estudio de LinkedIn también indica que los motivos de los jóvenes para cambiar de empleo se mantienen invariables en el tiempo: mayor compensación económica, mejor equilibrio entre trabajo y vida, oportunidades de crecimiento profesional y acuerdos de empleo flexibles, entre otros. De hecho, Kimbrough cree que los porcentajes de jóvenes cambiando de empleo se mantendrán elevados en los próximos meses, sin importar la coyuntura económica.

La resistencia de los jóvenes

Los datos de los distintos estudios sobre la materia pueden ayudar a prever cómo afectaría una nueva 'ola de renuncias' al mercado laboral. Por ejemplo, si se atiende a la encuesta a jóvenes de Deloitte Global en 2022, se puede observar que algunas industrias pierden más empleados 'Z' y 'millenials' que otras, especialmente aquellas de cara al público como la salud, el pequeño comercio o la educación. La misma preguntó a más de 21.000 personas de estas dos franjas de edad, provenientes de 46 países.

Además, quienes renuncian a su empleo sin tener un alternativa sólida suelen encontrar otro trabajo pronto, que suele ser o bien a tiempo parcial, o bien suelen decidir emprender. Y es que un informe de Microsoft muestra que el 76% de los 'Z' aspira a ser su propio jefe, frente al 63% de aquellos mayores que los 'millenials'.

Volviendo a LinkedIn, los jóvenes profesionales se sienten más seguros con sus habilidades y con dejar su trabajo que hace un año. Andrew Seaman, director editorial de empleo y desarrollo profesional en la red social, afirma que este positivismo procede de la resiliencia de los jóvenes al comenzar su vida profesional dentro de unas duras y caóticas condiciones, desde la crisis financiera de 2007-2008 hasta la pandemia de 2020. "Muchos entienden que sus trabajos no son seguros y que puede que tengan que encontrar uno nuevo pronto, actitud que les brinda confianza al prepararles para lo peor", explica Seaman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky