
Mike Burton se graduó por la Universidad de Houston en 2011. Desde entonces fue conectando una serie de trabajos, como entregas de pizzas del Dominoes, o siendo representante de servicios al consumidor en la firma Aon Hewitt, especializada en servicios financieros. Sin importar su ocupación, afirma que siempre sacaba tiempo para la música, su verdadera pasión: "Es lo que sigo haciendo en mis descansos, en mi tiempo libre. Nunca he parado", decía.
Sin embargo, el actual treintañero (37) nunca pensó que su amado hobby podría convertirse en su ocupación principal. En 2016 fue despedido de Hewitt. Burton sabía desde hacía tiempo que la gente monetizaba sus habilidades con el rap en Fiverr, e incluso lo había intentado por sí mismo. Pero fue tras el despido cuando comenzó a tomárselo en serio: empezó a vender paquetes en los que incluía escritos de 20-30 segundos, por 5 dólares.
Actualmente, Burton dedica todas sus horas de trabajo a reescribir canciones de rap originales para clientes (individuales o negocios) en Fiverr. Asegura que emplea entre 40 y 45 horas semanales, y que sus ingresos suelen rondar entre los 7.000 y 8.000 dólares mensuales.
Así este joven, que ya ha ganado casi medio millón de dólares gracias a sus trabajos comercializados en Fiverr, cuenta cómo ha sido capaz de cumplir su sueño de dedicarse a la música.
Un rap polivalente
Su primera experiencia vendiendo música en Fiverr fue en 2015. "Mi primera petición fue sobre si podía crear un rap para mi madre, sobre por qué está bien escuchar a Eminem", comenta. Sin embargo, admite que no sabía como hacerlo y ello resultó en que decidiese cancelar su cuenta.
A mediados de 2016 volvió a probar suerte, asegurándose de estar más preparado para atender a peticiones peculiares como la anterior. Poco a poco los trabajos iban a más, y fue en el último mes de 2016 cuando Burton supo que estaba empezando algo grande, pues empezó a dedicarse en cuerpo y alma a la música.
De nuevo en la actualidad, las piezas del rapero se dedican a fines varios: para trabajos de colegio o instituto, para regalos de pareja o incluso para algún DJ que busca revolucionar su trabajo. Explica que incluso le contactan familias noruegas para que les prepare raps originales en inglés, las cuales utilizan los jóvenes de 15 años en sus ceremonias de confirmación cristiana.
Ayudar a los demás
Desde que comenzó su andadura en Fiverr, los precios por sus servicios han aumentado, cobrando ahora como mínimo 65 dólares por una pieza de 30 segundos. En la actualidad le preocupa más renovar el aspecto de su perfil y sus servicios en la plataforma. "Con la música y el hip hop, cambia mucho cómo puedes desagradar a alguien si estás anticuado", comenta con respecto a rehacer algunos de los vídeos que incluye en sus paquetes.
Como siguiente fase, Burton se plantea además comenzar a enseñar a los demás a hacer lo que él ha conseguido, lo cual le supondría una segunda fuente de ingresos. Y es que el rapero asegura que lleva años recibiendo peticiones sobre cómo escribir canciones. "He estado escribiendo a diario, y averiguando cómo quiero contar la historia de cómo consigo las cosas, así como sobre la forma en la que tú puedes hacerlo", explica.
Entonces, el mismo planea meterse de lleno con vídeo-tutoriales en Youtube. Quiere que en un primero momento sean gratuitos, hasta que aprenda a dominar la plataforma, momento en el que dice que aprenderá a monetizar el contenido.
Reconocer la oportunidad
"Un negocio es oferta y demanda", dice Burton, refiriéndose a encontrar un nicho para rentabilizar alguna afición o habilidad que se posea.
"Haz lo que amas, pero presta atención a lo que parezca que la gente se siente conectada o que ame de lo que haces", añade. ¿Se suelen recibir halagos sobre el estilo que se tiene y porque se sabe cómo vestir bien sin gastar mucho? ¿La gente suele preguntar por cómo se hace para mantener una rutina o un horario específico, así como una organización impecable? Burton asegura que, a la hora de hallar algo con lo que hacer dinero, "a veces puedes encontrarlo en ese tipo de cosas".