
Marquelle Turner-Gilchrist, de 35 años, buscaba trabajo como estratega de moda de lujo en primavera de 2022. Entre sus búsquedas, consiguió varias entrevistas con una compañía de comercio social.
A los pocos días, un correo apareció para indicarle que se le ofrecía un puesto de trabajo, pero la alegría le duró tan solo un par de días, pues el CEO de la organización le llamó para explicarle que anulaba la proposición. El motivo que recibió era que los activos digitales de la compañía, principalmente financiada por inversores en criptomonedas, estaban perdiendo valor a diario.
Sin embargo, Turner-Gilchrist no se rindió, y tras meses de búsquedas sin éxito decidió cambiar de perspectiva, momento en el que comenzaría su camino hacia el emprendimiento. Esto es lo que dice con respecto a haber pasado por un momento complicado en la búsqueda de empleo, así como al haberse convertido en su propio jefe.
Buscar con calma y paciencia
Tras el acontecimiento con la empresa y la llamada del CEO, Turner-Gilchrist decidió hablar de ello en sus redes sociales. Recibió numerosos mensajes de ánimo, e incluso algunas conexiones para trabajar. También aprovechó para pagar a alguien que modernizase su Currículum Vítae, y se propuso apuntarse a 10 ofertas de trabajo al día. Sin embargo, y tras sufrir todo tipo de percances, finalmente no consiguió nada que le interesase.
"Nunca había tenido una experiencia así. Está siendo un año de moverme entre retos y de encontrar maneras creativas de mantener una actitud positiva", explicaba. Tan solo un par de meses de búsqueda después, Turner-Gilchrist decidió dejar de aplicar a empleos.
Un par de meses después, y con las ideas más claras, volvió a intentarlo. Esta vez, se encontró con un viejo amigo que es dueño de una compañía de Relaciones Públicas en Los Ángeles. Un cliente de la empresa necesitaba ayuda para márketing y estrategia en la moda, justo aquello con lo que Turner-Gilchrist tenía experiencia.
Salir de la burbuja de confort
"¿Por qué no utilizar esta oportunidad para seguir obteniendo ingresos, mantener mis habilidades y de paso probar con algo nuevo?" se dijo, pues ese trabajo a tiempo completo no era lo que él estaba buscando, al fin y al cabo se trataba de consultoría. Sin embargo, tras aprender un poco, afirmaba que le terminó gustando, especialmente por ser su propio jefe y controlar su tiempo.
Fue esa breve experiencia la que le dio la confianza necesaria para apostar por sí mismo, y lanzar su propia consultora, Atelier Lenora, para ayudar a sus clientes con mercadotecnia y estrategia de producto, dirección creativa y otras labores. "Nunca quise emprender, ello conlleva mucho miedo e incertidumbre, pero ya estaba en esa situación durante los meses anteriores", explica Turner-Gilchrist.
Además, al crear él mismo su propia red de clientes, afirma que controla más su trayectoria y su futuro que nunca.
"La libertad es el nuevo lujo"
Turner-Gilchrist añade que su idea del lujo se relacionaba mucho con su trabajo hace un año. Pero decidió cortar esas ideas previas de su presupuesto, ya que los ingresos de la compañía eran más fluidos. Para él, el lujo de la libertad y de la autonomía significa poder trabajar 4 días por semana, descansar para cuidar su salud y bienestar por las tardes, así como encontrar maneras de apoyarse a uno mismo incluso en los días de más trabajo.
"El verdadero significado del lujo es la elección, la libertad, el tiempo. Hace un año mi definición de vivir una vida lujosa era distinta de la actual, que es tener voluntad", asegura Turner-Gilchrist.
Para quienes busquen trabajo
En la actualidad, y a pesar de estar centrado en crear su propia marca, admite que no rechazaría llamadas para ofertas laborales. Para quienes busquen empleo, y también para quienes quieran emprender, Turner-Gilchrist da tres consejos:
1. Buscar varias formas de ganar dinero: "¿Cuáles son tus intereses y hobbies? ¿Hay algún plan de negocio con el que solo necesites sentarte y ponerte a desarrollarlo?" Aunque dice que no es necesario convertirlo en un trabajo a tiempo completo como él hizo, sí sería una buena manera de obtener ingresos mientras se hace algo que gusta.
2. Optar por compañías basadas en servicios, antes que aquellas centradas en productos: el ofrecer servicios de consultoría le permite tener flexibilidad en su ubicación, y los gastos generales son mucho más bajos que si se adquiere un inventario o si se alquila un lugar.
3. Guardar tiempo para mantenerse alerta y activo, más allá de la búsqueda de empleo: Turner-Gilchrist aconseja salir y mantener conexiones sociales, así como practicar las habilidades que se poseen. También habla de cursos online como vía para adquirir nuevas cualidades, y obtener algún tipo de certificado o reconocimiento para alguna que pueda ser útil en la siguiente etapa de la vida laboral.