
Ser opositor es duro. No solo por el hecho de tener que estudiar, sino también por la presión que supone y la necesidad de estar al tanto de las convocatorias.
Requisitos, trámites, fases, tasas... Un compendio de cosas que se salen de los estrictamente formativo que también debemos tener en cuenta al iniciar el estudio.
Por suerte en internet se encuentran hoy varios recursos accesibles para conocer el estado de las oposiciones que centralizan la información que se da en las múltiples webs de la Administración.
Herramientas online para calendarios de oposiciones
Hay muchas oposiciones como las de Sanidad o Correos que suelen salir cada año o en años alternos, por lo que planificar a largo plazo qué opciones tenemos de estudiar todo el temario puede ser vital para conocer en qué convocatoria podremos llegar bien preparados.
Para ello, existen opciones como los buscadores de Opositatest u Opobusca, dos portales que centralizan esta información y permite filtrarlos por áreas, estado de las oposiciones, administración que saca la convocatoria o autonomía.
Usarlos es gratuito, simplemente se deben incluir los filtros que estamos buscando para obtener los resultados.
Telegram, vía de comunicación para opositores
Otro buen canal de información pueden ser los canales y grupos de Telegram. Estos canales son explotados en la actualidad por muchos opositores que se informan a través de ellos de próximas convocatorias, fechas y requisitos.
Para unirnos a ellos debemos descargar Telegram en nuestro dispositivo y usar el buscador de la aplicación palabras claves como 'oposiciones', o puestos específicos como 'hacienda', o 'celadores', ya que con el paso del tiempo se han creado diversos canales de muchos puestos distintos.
Nacida como una alternativa a WhatsApp, Telegram cuenta cada vez con más usuarios y adeptos por haber trascendido el ser un simple chat. En su aplicación, además de videollamadas y otras novedades podemos encontrar canales, vías de comunicación a las que nos suscribirnos para recibir como si fuera un chat unidireccional información directamente en nuestro móvil.
Estos canales son explotados en la actualidad por muchos opositores que se informan a través de ellos de próximas convocatorias, fechas y requisitos.
Para unirnos a ellos debemos descargar Telegram en nuestro dispositivo y usar el buscador de la aplicación palabras claves como 'oposiciones', o puestos específicos como 'hacienda', o 'celadores', ya que con el paso del tiempo se han creado diversos canales de muchos puestos distintos.
En el buscador nos aparecerán canales a los que podemos suscribirnos de forma gratuita. Es importante a la hora de discernir cuál es mejor si aparecen varios ver cuál cuenta con mayor número de suscriptores. En cualquier caso, podemos darnos de baja para dejar de recibir notificaciones o ponerlo en silencio si nos molestan en cualquier momento. Aquí repasamos algunos de los mejores.