
Que hoy hay más extrabajadores de Twitter que trabajadores de Twitter no es una novedad. La ola de despidos de Elon Musk ha hecho que salgan de las oficinas de la red social 3.500 empleados y que hayan renunciado por su propia voluntad otra cifra que se estima en unos 1.000 más. ¿Y qué han hecho? Pues mientras imaginamos que buscar un nuevo empleo, acudir en masa a un lugar seguro en el que hablar mal de su nuevo jefe.
Ese lugar es Blind, una plataforma a medio camino entre red social y foro donde, de forma anónima, sus usuarios comparten preguntas sobre puestos de trabajos en distintas compañías y sectores. Como todo el mundo podrá imaginar, las conversaciones sobre salarios y calidad laboral copan la mayoría de conversaciones.
En el último mes, más de 1.400 empleados de Twitter se inscribieron en Blind, según explicó su cofundador Kyum Kim a Insider.
Los usuarios de Blind pueden escribir posts y solo pueden subir una reseña de la empresa para la que trabajan. Para ello, los usuarios anónimos deben proporcionar su dirección de correo electrónico, su cargo y su empleador cuando se registran para que Blind pueda "calibrar el estatus profesional" de sus usuarios. Es decir, validad que han trabajado en la empresa, aunque su nombre e identidad nunca se hace pública a otros usuarios.
Twitter no es la única empresa tecnológica cuyos empleados se pronuncian al respecto. Kim, que también es el director de negocios de Blind, que unos 3.000 empleados de Meta se apuntaron el día antes de que Mark Zuckerberg anunciara el recorte de 11.000 puestos de trabajo.
También dijo que más de 7.000 empleados de Meta se unieron a Blind solo en las dos primeras semanas de noviembre y que, en total, 64.000 miembros del personal de Meta están ahora en el sitio.
Los salarios en España también aparecen
Aunque Blind no está disponible en castellano ni en España, nuestro país sí que aparece en las conversaciones de algunos profesionales, especialmente del sector tecnológico y de otros que se plantean trabajar en remoto desde aquí.
En uno de esos hilos, un usuario pregunta "por qué los salarios en España son tan ridículos", argumentando que son realmente bajos con respecto a otros países.
Algunos usuarios le contestan que en el sector tecnológico con un buen sueldo se puede vivir muy bien en España, pero que, efectivamente, no son muy altos.