Empleo

Así ve Google el futuro del trabajo: deslocalizado, pero no siempre, y con estas ventajas

  • Google ha tenido una relación contradictoria con el teletrabajo. Esta es su visión de futuro

Desde el comienzo de la pandemia, Google impulsó la idea de que sus empleados trabajaran desde allí donde se sintieran más seguros. Pero esta idea cambió con la denominada 'vuelta a la oficina'.

Google no obligó a nadie a volver como tal, pero sí que dijo que desde entonces los empleados que trabajaran a distancia podrían ser evaluados para ajustar sus salarios al lugar donde residan, evitando en muchos lugares los altos sueldos de Silicon Valley. El debate estaba servido.

Ahora, Alphabet está probando otro método para conseguir que sus trabajadores vuelvan a la oficina al tiempo que satisface el deseo de su equipo de trabajar a distancia. Lo que está haciendo Google es atraer al personal de vuelta a la oficina con una nueva línea de beneficios para empleados que ofrecen más flexibilidad y tiempo libre.

Tiempo para trabajar desde cualquier lugar, pero sin teletrabajo fijo, durante 4 semanas al año

Para el personal de Google, volver a la oficina no significa renunciar a su independencia geográfica y a todas las razones por las que la gente quiere seguir trabajando desde casa. Porque el personal de Google dispone ahora de cuatro semanas de tiempo para "trabajar desde cualquier lugar".

Lo que esto significa para su plantilla es que, aunque pueden seguir tomando vacaciones como siempre, también pueden optar por trabajar a distancia hasta cuatro semanas al año.

Google también está adoptando un modelo de trabajo híbrido en el que la mayoría de sus empleados tienen la opción de trabajar a distancia dos días a la semana.

De hecho, un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Política Económica de Stanford (SIEPR) descubrió que el modelo de trabajo híbrido con dos días en casa a la semana es el preferido por el empleado medio.

El modelo de trabajo híbrido de Google ofrece un compromiso práctico entre el trabajo en la oficina y en casa. A cambio, se adapta tanto a los empleados que prefieren trabajar a distancia como a los directivos que prefieren un equipo presencial.

Días de reajuste para todos: la otra propuesta de Google

Además, Google también está utilizando un método nuevo para dar al personal más libertad de la que desean. Se trata de los "días de reajuste global", que sirven como días libres en toda la empresa con el fin de lograr el "bienestar colectivo", según lo describen.

Al igual que en el caso de las vacaciones, no es necesario solicitar el día libre ni anotarlo en el calendario. Los empleados pueden disfrutar del día libre sin ningún tipo de compromiso. Y ello sin que resten de sus vacaciones.

Parece que Google trabaja para dar con el punto medio justo que muchas empresas buscan entre conciliación, flexibilidad y no perder la presencialidad del todo. Veremos cómo le va.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky