Empleo

Los jóvenes querrían cobrar su salario cada día, no a final de mes, según un estudio

  • El 40% renunciaría a su puesto si pasa de teletrabajar a ir cinco días a la semana a la oficina
  • El salario sigue siendo el principal atractivo para fichar a un 'junior'
Foto: iStock

Los trabajadores junior son cada año más exigentes con su empresa y sus superiores. El salario y los beneficios en especie siguen siendo los principales condicionantes para aceptar un empleo, pero cuestiones como el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la cultura empresarial ganan peso. De hecho, para una parte de los jóvenes estas nuevas exigencias son decisivas a la hora de dejar su trabajo y probar suerte en otra empresa que se adecúe a sus necesidades.

The Center for Generational Kinetics, una consultora estadounidense especializada en ayudar a ejecutivos a captar talento joven, afirma que tras la pandemia, los empleados de entre 16 y 25 años, la llamada Generación Z, "han cambiado de manera significativa las expectativas sobre su trabajo y están repensando su carrera".

Según un estudio que han realizado con un millar de jóvenes, el 61% de los miembros de la Generación Z querría que su jefe le diera la opción de cobrar diariamente por su trabajo, en lugar de esperar a final de mes. La consultora explica que a día de hoy ya hay muchos empleados que cobran instantáneamente su trabajo gracias a internet y las nuevas formas de trabajo, y que una empresa que no ofrezca esta opción estaría en desventaja.

Esta modalidad de cobro tiene un difícil encaje en empresas con grandes plantillas o en negocios tradicionales que basan parte de su negocio en aplazar los cobros y pagos, pero trabajos que han aparecido en la última década funcionan así, como los creadores de contenido en internet que reciben pagos directos de su audiencia en tiempo real.

Al fin y al cabo, estas nuevas demandas están relacionadas con el tipo de trabajo que más atrae a la Generación Z: los relacionados con la tecnología. El 47% de los encuestados cree que el sector tecnológico es el que más beneficios tiene para el trabajador y en el que tiene una carrera más atractiva, seguido de Salud (42%) e Inmobiliario (29%).

Más determinante para los empleados junior es el teletrabajo y la flexibilidad horaria. Solo el 29% de los preguntados opina que preferiría estar en una empresa donde se trabaje presencialmente cinco días a la semana, mientras que el 71% prefiere alguna forma de trabajo a distancia. La más demandada es ir a la oficina entre 3 y 4 días a la semana, y el 16% querría trabajar completamente de manera remota.

La flexibilidad de trabajo es tan importante que el 40% de los trabajadores de entre 16 y 25 años estaría dispuesto a renunciar a su puesto si, con el fin de las restricciones, se le obliga a ir cinco días a la semana a la oficina. Si para esta generación es tan importante el trabajo en remoto es porque se relacionan mejor en un entorno digital: el 65% se siente más conectado con sus compañeros teletrabajando. Además, el 62% asegura ser más productivo.

"Esta visión es particularmente valiosa, ya que la Generación Z parece encontrar muchos aspectos positivos asociados con el trabajo a distancia, aspectos que tradicionalmente se han asociado solo con el trabajo presencial", aseguran los expertos.

Pese a la demanda creciente de flexibilidad y las nuevas tendencias laborales, la encuesta muestra que el salario sigue siendo la clave para atraer talento y mantenerlo, especialmente tras la pandemia.

El aumento del consumo, la inflación y la mayor facilidad para cambiar de trabajo en el contexto actual provoca que el 49% de los jóvenes encuestados asegure que el salario es lo que más le atrae a la hora de entrar en un trabajo, según la encuesta de 2021, frente al 37% de 2020.

Por debajo está la posibilidad de jornada flexible (32%), los beneficios en especie (28%), la cultura de la empresa (24%) y la comodidad del puesto (23%).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Volveremos al antiguo destajo....quien lo iba ha decir...y a cobrar todos los días...por la inflación...Bienvenidos a la década prodigiosa.

Puntuación 0
#1