Empleo

Sánchez intenta calmar a Bruselas con un plan para hacer fijos a los sanitarios que se queda corto

  • La Comisión Europea critica el abuso de la contratación temporal en el sector sanitario
  • El nuevo estatuto evitará que puedan trabajar más de tres años como interinos
  • Sánchez se arriesga a un nuevo choque con las comunidades, que tendrán que costear la medida

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un plan para convertir en fijos a 67.000 trabajadores sanitarios. Una decisión que llega tras unas contundentes advertencias de la Comisión Europea pero que se antoja insuficiente ante el elevado número de contratos temporales en el sector.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, hizo este anuncio poco más de un mes después de que la Comisión Europea publicara su dictamen sobre el Programa de Estabilidad de 2022 de España. Esta resolución venía acompañada un informe que, entre otras cuestiones, presentaba una radiografía demoledora sobre la situación de los profesionales de la sanidad en España.

Así, Bruselas denuncia el "recurso cada vez mayor" a los contratos temporales, que llegaron al 41,9% del total de trabajadores sanitarios en 2020, frente al 28,5% en 2012. Un fenómeno que en la pandemia se ha visto agravado por los "regímenes especiales de contratación aplicados para responder al aumento de la demanda·.

"Las condiciones de trabajo siguen siendo difíciles", remarca el informe, que llama la atención sobre la "escasez" de personal y su "distribución desigual". En este sentido pone el foco sobre el "bajo número" de enfermeras, que afecta "negativamente a la atención primaria".

Y es que España registra una tasa de enfermeras por cada 1.000 habitantes del 5,9%, muy por debajo de las grandes economías europeas. Esta tasa supone menos de la mitad de la que registra Alemania.

Una medida que obliga a las comunidades

El anuncio de Pedro Sánchez se tendrá que hacer de acuerdo con las comunidades autónomas, que tienen las competencias en Sanidad y tendrán que asumir el coste de esta medida.

Uno de los aspectos más destacados, aparte de la 'regularización exprés' de los 67.000 temporales, es la limitación a tres años de la contratación temporal. Un umbral para el que el Gobierno asegura que cuenta con el acuerdo de las comunidades autónomas, si bien todo dependerá de las "letra pequeña" de la normativa estatal y del margen que deje a las comunidades para organizar sus plantillas.

El decreto con el que se articulará se aprueba menos de quince días después de que la nueva ley de Equidad Sanitaria haya sido remitida a las Cortes.

Una norma que elimina la posibilidad de concertar la asistencia sanitaria con empresas privadas y ha abierto un frente político tanto con las comunidades como en el seno del propio Gobierno de coalición, ya que Unidas Podemos quería ir más lejos contra la "privatización de la Sanidad".

En este sentido, en fuentes políticas se acusa al Ejecutivo poco menos que de haber lanzado una cortina de humo, poniendo el foco en la situación de la sanidad cuando los reproches sobre la temporalidad se extienden a todo el sector público que el propio Gobierno ha sobredimensionado en los últimos años.

Y que eleva su temporalidad ya diez puntos por encima de la del sector privado.

El 73% de los nuevos contratos son temporales

Tampoco el anuncio complace a los sindicatos, pese a que se enmarca en la negociación para extender al ámbito sanitario la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Una norma que en otros ámbitos avanza con mayor lentitud.

En este sentido, desde CSIF se considera que la cifra propuesta se queda corta ante la perspectiva de una séptima ola de la pandemia que eleva la presión sobre los sanitarios en pleno verano. 

También se queda escasa la cifra si analizamos la contratación del personal sanitario en lo que va de año.

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en los cinco primeros meses del año se firmaron 102.101 contratos con profesionales de la salud.

De ellos, solo 10.980 fueron conversiones de temporales a indefinidos. Otros 20.888 fueron indefinidos iniciales. El resto fueron eventuales, especialmente de circunstancias de la producción y por sustitución. La tasa de temporalidad en los nuevos contratos se situaba así en el 73%.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Bruselas sabe que hay personas muy capacitadas que renuncian a su vida durante el tiempo de preparación de unos exámenes competitivos denominados oposiciones que exigen diez horas diarias de estudio y quiere igualar a otros que les llamaron por teléfono para presentarse a trabajar el lunes ? Algo no cuadra, pero si es así debieran pensar en considerar el tiempo dedicado a la oposición a efectos de antigüedad. Y consideren justificado el desafecto del funcionario de carrera respecto a la administración.

Puntuación 5
#1
delgado
A Favor
En Contra

^>

En la escala de corrupción la judicatura es la primera y la sanidad la segunda

Los Sanitarios, todos, fueron los que hicieron posible el Golpe de Estado del 15/03/2020

Ambos con un servicio tercermundista, con unos costes astronómicos, y excesos de personal, tocándose las pelotas a dos manos, mientras durante la detención ilegal de la ciudadanía dejaban morir a los enfermos a la puerta de los ambulatorios

Ahora las Mafias Socialistas van a acomodar otros 67.000, como premio por su traición al pueblo que les paga

Puntuación -5
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Vamos a ver son tiempos o momentos de alto número de necesidad de atención sanitaria cómo puede pasar en la parte de educación y se pueden cubrir esos momentos con traspasarlos a la sanidad privada lo mismo que la educación porque.puedecser un recurso más barato que inflarnos de funcionarios que luego te los tienes que comer. Hay partes la administración que se pueden traspasar momentáneamente a la privada o llevado esa administración por personal de la privada. Lo mísmo que seguridad en aeropuertos, por, estaciones de tren, polígonos industriales....

Puntuación 4
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Cuando llegó al cargo la ministra funcionaria Montero de hacienda estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero como son votos fáciles y seguros no se ha hecho para no alarmar a los otros funcionarios y no perder votos el gobierno formado por funcionarios.

Puntuación 6
#4
luis
A Favor
En Contra

para manuel: El problema Manuel es que en la sanidad publica la gente se toca las pelotas y en la privada eres un exclavo y se lo lleva limpio la empresa ,corporacion religiosa o el fondo de inversion de turno.Y gente como tu a quien le importa tres cojones que le trate un tocapelotas o un exclavo sudanericano contal de que le arregken el problema verdad?

Puntuación -1
#5
Mario
A Favor
En Contra

Hay comunidades donde se ha transferido en momentos puntuales o por retraso de la pública a medicina privada y han salido del paso. Cada pocos años hay un repunte de usuarios de sanidad o educación por cualquier motivo, para remedio de desahogar lo público está a veces la labor de la privada. No queremos comernos más funcionarios, ah bueno, que el gobierno en su mayoría está compuesto por funcionarios.

Puntuación 0
#6
incierto
A Favor
En Contra

POR ALGO,PARA ALGO ES EL FRAUDILLO.

ESTE INDIVIDUO ,CON SU "GUARDIA DE CORPS",

ES CAPAZ DE "TODO". CUENTA CON LOS DEL PENE EN UVE,

LOS RECOGENUECES, CON TODA LA ETA EN PLENO ,CON

LOS SEDICIOSOS ¡¡¡¡ INDULTADOS !!!! CATALUFOS, CON

......EL MIE RDA DE TERUEL EXISTE.....CIENTA, Y LAS "PRESTA"

EL FALCON.......CON LA ESCORIA DE PODEMOS.....VAMOS,

QUE SE HA HECHO, TRAS DE LA CORTINILLA DE LA CABINA,

CON TODA LA MAFIA....PRONTO EMPEZÓ CON "EL JUEZ"

GARZÓN Y SU ESPOSADA ESPOSA..... Y SIGUE, Y SIGUE, Y SIGUE

............. Y.......CON LA PRIMERA PARTE DEL "PPSOE" COMO

CÓMPLICES........¡¡¡¡¡ ADIOS ESPAÑA QUERIDA, DENTRÓ DE

MI ALMA TE LLEVO........!!!!!......SOS, SOS, SOS, SOS.........

AUUUXILIOOOOOOOOOOOO

Puntuación 1
#7
incierto
A Favor
En Contra

POR ALGO,PARA ALGO ES EL FRAUDILLO.

ESTE INDIVIDUO ,CON SU "GUARDIA DE CORPS",

ES CAPAZ DE "TODO". CUENTA CON LOS DEL PENE EN UVE,

LOS RECOGENUECES, CON TODA LA ETA EN PLENO ,CON

LOS SEDICIOSOS ¡¡¡¡ INDULTADOS !!!! CATALUFOS, CON

......EL MIE RDA DE TERUEL EXISTE.....CIENTA, Y LAS "PRESTA"

EL FALCON.......CON LA ESCORIA DE PODEMOS.....VAMOS,

QUE SE HA HECHO, TRAS DE LA CORTINILLA DE LA CABINA,

CON TODA LA MAFIA....PRONTO EMPEZÓ CON "EL JUEZ"

GARZÓN Y SU ESPOSADA ESPOSA..... Y SIGUE, Y SIGUE, Y SIGUE

............. Y.......CON LA PRIMERA PARTE DEL "PPSOE" COMO

CÓMPLICES........¡¡¡¡¡ ADIOS ESPAÑA QUERIDA, DENTRÓ DE

MI ALMA TE LLEVO........!!!!!......SOS, SOS, SOS, SOS.........

AUUUXILIOOOOOOOOOOOO

¡¡¡¡¡¡ VIVA ISABEL DIAZ AYUSO "INDEPENDIENTE Y LIBRE" !!!!!!!

Puntuación 1
#8