
El Gobierno de Pedro Sánchez tuvo que fortalecer las medidas para contener la crisis económica que fue dejando la pandemia. Entre otros, los grupos que recibieron estas ayudas fueron los trabajadores autónomos, que forman parte del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la seguridad Social. Con la reactivación postpandemia, se han ido eliminando, paulatinamente, muchas de ellas, sin embargo, todavía quedan beneficios a los que pueden acceder estos trabajadores en verano.
Entre las ayudas que siguen vigentes, están las por cese de actividad extraordinario, los ERTES y sus exoneraciones generadas por el Covid, los aplazamientos de impuestos y cotizaciones, entre otras.
En el marco de estas medidas de ayuda están las que son estructurales y temporales. Además, hay "específicas" y "concretas", como las se pusieron en marcha para hacer frente a la crisis económica y energética generada por la guerra de Urania, según lo cuenta Noticias Trabajo.
Reducción en la factura de luz
Ante este escenario, lo que competa sobre la energía, se estima una reducción hasta un 20% de la factura de luz, lo que beneficia a los empresarios que tengan contratada la tarifa plana regulada.
Aplazamiento de las cuotas e interés reducido
Los aplazamientos, dirigidos a la mayoría del sector primario, tienen la particularidad de contar con un tipo de interés reducido al 0,5%, siete veces menos el interés de una solicitud ordinaria. "Otro colectivo de autónomos que se incluye dentro de esta opción son los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar que ejerzan su labor por su propia cuenta", detalla Noticias Trabajo. Para los autónomos, esta obligación tributaria estará comprendido entre mayo y agosto de 2022.
ICO para autónomos ante subida de IPC
Los autónomos podrán acceder a estos beneficios de financiación extra hasta diciembre de 2022. El objetivo es reducir los gastos que está generando la guerra de Ucrania y la subida del IPC y estará disponible para todos los sectores, menos para el financiero. Para acceder a ellos, los trabajadores por cuenta propia no deben tener sus negocios en concurso de acreedores.
ERTES estructurales
Los llamados ERTES Covid fueron de las más grandes medidas que aplicó el Gobierno de Sánchez durante la pandemia. Pese a que ya se han eliminado, con la entrada en vigor de la reforma laboral, se incluyeron modificaciones en estos beneficios para que sean más accesibles para los autónomos este tipo de ERTES estructurales. También se eliminó la obligación de pagar por los trabajadores que tuvieran contratados los autónomos, medida que estará vigente este verano.
RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo
"Se trata de un nuevo modelo de ERTE con el que los autónomos pueden seguir ajustando su plantilla y beneficiándose de obligaciones de pago en las cotizaciones de sus trabajadores", explica Noticias Trabajo. Esta medida se alargará hasta el 31 de diciembre, por lo que los autónomos aún tienen tiempo de solicitarlo.
Kit digital de los fondos europeos
Esta ayuda pretende renovar digitalmente a todas las pymes y trabajadores por cuenta propia. El beneficio que pertenece a fondos europeos se podrá solicitar hasta finales de junio.