Empleo

Este es el temario y los requisitos de la 'Super Oposición' de Correos: más de 5.000 plazas

  • Correos lanza este año la mayor convocatoria de empleo público de su historia
  • Repasamos los requisitos y el temario de la convocatoria

Cada año decenas de miles de españoles esperan y se preparan para las oposiciones de Correos, consideradas una de las más asequibles (aunque ninguna oposición lo es). Todos estos interesados tienen en 2022 una muy buena noticia, y es que Correos ha lanzado la mayor convocatoria de empleo público en décadas.

La empresa postal anunció a finales de 2021 la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes al Grupo Profesional IV (Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente).

El proceso todavía queda por cerrar, y hasta entonces no se empezará a comunicar las fechas concretas de los próximos exámenes, pero Correos ha venido liberando las convocatorias antes del verano en los últimos años, por lo que es posible que los próximos exámenes se den desde junio del año que viene hasta septiembre de 2022.

Sin embargo, ya se conocen los requisitos y el temario de las pruebas.

Temario de las oposiciones de Correos

Las oposiciones a Correos son consideradas como una de las más sencillas, y en parte es porque su temario no es tan extenso como otras.

En concreto, el temario se divide así:

-Tema 1: Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).

-Tema 2: Valores añadidos y servicios adicionales.

-Tema 3: Paquetería y e-Commerce. Soluciones digitales. Diversificación. Correos Market.

-Tema 4: Oficinas de Correos: Productos y servicios. Envío de dinero.

-Tema 5: Procesos de admisión. Información Aduanera.

-Tema 6: Procesos de tratamiento y transporte.

-Tema 7: Procesos de entrega.

-Tema 8: Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras). Aplicaciones móviles (APP's).

-Tema 9: Correos: marco legal, organización y estrategia. Organismos Reguladores.

-Tema 10: El cliente: atención y calidad. Protocolos de venta y atención al cliente.

-Tema 11: Igualdad y violencia de género. Seguridad de la información. Protección de Datos (RGPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia. RSC y Sostenibilidad.

-Tema 12: Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital.

Requisitos y cuánto cobra un trabajador de Correos

Las oposiciones a Correos exigen ser mayor de edad y contar con la Educación Secundaria Obligatoria o un título superior. Las pruebas se dividen en dos: teórica y psicotécnica. Además, cuenta con una bolsa de empleo en paralelo a las oposiciones. Aquí te contamos cómo inscribirte.

Es importante también saber que haber participado en esta bolsa de empleo da puntos para las propias oposiciones a Correos.

Correos tiene su propio convenio laboral colectivo, que fija su salario y sus condiciones.

Así, el salario puede variar en función de puesto y funciones, pero también según antigüedad, trienios o extras como desplazamientos.

Los salarios que recoge el convenido según las categorías principales son:

-Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales brutos.

-Personal de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales brutos.

-Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales brutos.

-Personal de Correos Ejecutivo: entre 1.300 y 1.500 euros mensuales brutos.

Una persona con las oposición recién aprobada entra con el rango de ayudante, para después pasar al siguiente nivel, el de clasificación y reparto, donde se incluyen los carteros.

Las categorías más altas son las de oficial base y la de ejecutivo, puestos de gestión a los que normalmente se va accediendo por promoción interna acumulando experiencia.

El convenio también recoge otras condiciones, como las vacaciones, que son de un mes natural al año, y los turnos son de mañana a tarde de forma continua en jornadas de 7 horas.

Para concretar más información, aquí puedes consultar las bases generales de la convocatoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky