Empleo

Así elige a quién contratar o despedir Reed Hastings, el cofundador de Netflix

  • Hastings asegura que en una empresa se debe pensar como en un equipo deportivo: "Si quieres ganar debes tener a los mejores en cada posición".

Netflix se ha convertido en pocos años en una de las marcas más reconocidas del mundo. Tras comenzar como un videoclub que enviaba DVDs por correo, después hizo su apuesta por el streaming, un sector que prácticamente levantó él mismo y en el que ahora han entrado grandes del entretenimiento y también las mayores tecnológicas del mundo.

Netflix es una empresa que también ha dado mucho que hablar en cuanto a su idiosincrasia, con sendos libros escritos por sus cofundadores: 'Eso no funcionará' de Marc Randolph, y 'Aquí no hay reglas', de Reed Hastings, su todavía co-CEO.

Pero en esa cultura también hay varios componentes de debate. Hastings ha declarado en varias ocasiones que dirige su empresa bajo el modelo de los equipos deportivos profesionales, un enfoque que considera fundamental para su ascenso hasta convertirse en un gigante mundial del streaming.

Netflix sigue un modelo similar a los equipos deportivos

Hastings dijo en una entrevista en 2020 que la empresa se basa en el modelo de los equipos deportivos profesionales, un enfoque que ha sido fundamental para su ascenso hasta convertirse en un gigante mundial del streaming.

"Si vas a ganar el campeonato, tienes que tener un talento increíble en cada posición. Y así es como lo pensamos", dijo Hastings en una entrevista en la televisión americana CNBC.

Para el cofundador de la plataforma, lo importante es saber diferenciar a los empleados que quiere tener a su lado para siempre y los que no. "Animamos a la gente a que se centre en quiénes de sus empleados lucharían por conservar si se fueran a otra empresa. Y esos son los que queremos conservar", dijo Hastings.

Competitividad mezclada con libertad

A medida que Netflix se transformó de una empresa emergente que enviaba DVDs por correo a un gigante del streaming digital, el énfasis de la compañía en conceder libertad a los empleados ha sido un componente clave de la transición, dijo Hastings.

"Nos dedicamos fundamentalmente a la libertad de los empleados porque eso nos hace más flexibles, y hemos tenido que adaptarnos mucho de vuelta del DVD por correo al streaming líder de hoy", dijo Hastings. "Si das libertad a los empleados tienes más posibilidades de éxito. Y el libro trata de la sutileza de cómo dar libertad y no tener caos".

Hastings añadió que cree que la cultura corporativa de Netflix ha mejorado a lo largo de las más de dos décadas de existencia de la compañía.

"Nuestra cultura es mucho mejor que hace 20 años", dijo. "Hemos seguido siendo más honestos, más reflexivos, más creativos. Tenemos mejores herramientas internas. Nos centramos en la inclusión, en todo tipo de dimensiones, así que nuestra cultura mejora a medida que crecemos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky