Empleo

Prestashop busca 200 empleados en remoto: cómo encontrar ofertas con teletrabajo

  • Cada vez más empresas, y especialmente las del sector digital, ofrecen puestos completamente en remoto

Es cierto que el teletrabajo parece haber dejado dos bandos muy claramente diferenciados: los que tras probarlo lo defienden a capa y espada, y los que aseguran que como en al oficina no se está ni se trabaja en ningún sitio.

De una forma u otra, lo que está claro es que esta nueva forma de organización laboral es cada vez más común y que también ha servido a muchas empresas para ofrecer un añadido en sus ofertas de empleo o competir por talento deslocalizado.

Ese es uno de los motivos que ha llevado a la francesa Prestashop, empresa digital que ofrece una de las principales opciones como plataforma para crear una tienda online, a ofrecer sus próximos empleos con opciones de teletrabajo al 100%.

Así lo ha contado su Country Manager en España Jorge González Marcos en el programa Madrid Trabaja. La empresa ofrecerá en los próximos meses un total de 200 vacantes que tendrán el teletrabajo como opción. Para postularse a ellas, la firma recomienda seguir su perfil en Linkedin.

Los empleos en remoto se triplican: estos son los sectores donde son más comunes

Las ofertas de empleo que incluyen teletrabajo se han multiplicado por más de tres con la pandemia, al registrar un crecimiento del 214% entre 2020 y 2021, según un informe de Adecco.

Según Adecco, los perfiles con el repunte más significativo de anuncios de teletrabajo son los de asistente comercial administrativo (+237%), contable (+301%), teleoperador (+302%), ingeniero de DevOps (+166%) y agente inmobiliario (+150%).

Dónde buscar trabajo en remoto

Con este auge, también han surgido webs específicas para este tipo de empleos. Aquí traemos una selección en la que, eso sí, hay importantes matices.

La mayoría son webs ligadas a la programación y los empleos digitales, que además de estar en inglés, promueven ofertas de compañías norteamericanas en su mayoría que se han adaptado al modelo full-remote. Eso sí, estas empresas aceptan empleados de todas las partes del mundo siempre que su uso de la lengua de Shakespeare sea el adecuado. Además, también incluimos alguna opción centrada en el mercado hispanohablante, con ofertas para teletrabajar en empresas de España y América Latina.

We Work Remotely

We Work Remotely afirma ser la mayor comunidad de trabajo a distancia del mundo, con más de 2,5 millones de visitantes mensuales. A diferencia de otros sitios de trabajo remoto, We Work Remotely es utilizado por empresas de renombre como Google, Amazon y Basecamp para publicar sus vacantes. Con una interfaz además sencilla que facilita la búsqueda de puestos de trabajo a distancia.

FlexJobs

FlexJobs cuenta con más de 50 categorías de empleo que ofrecen oportunidades de trabajo en remoto. Entre ellas se incluyen proyectos para freelance, trabajos a tiempo parcial y trabajos a distancia a tiempo completo. Todos los trabajos son examinados antes de ser publicados, por lo que da una garantía extra de seguridad.

JustRemote

JustRemote permite buscar rápidamente en sus listados y facilita la búsqueda de puestos remotos en países específicos. Cuenta con menos filtros pero es más simple, solo hay que elegir el tipo de trabajo a distancia que buscamos y si queremos un puesto permanente o por contrato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky