Empleo

¿Permiso laboral para cuidar a hijos enfermos? La medida sueca que muchos quieren en España

  • Una encuesta pregunta si se debería otorgar una baja laboral para cuidar a hijos enfermos, especialmente ahora con el aumento de casos
  • En Suecia esta medida es algo normal desde hace varios años

Seguro que, o bien te ha pasado, o conoces a alguien que se haya visto en esa situación en las últimas semanas. Un niño o niña da positivo por COVID y debe estar en casa confinado... Mientras sus padres deben seguir con sus responsabilidades.

La posibilidad de teletrabajar ha hecho que muchos padres hayan podido apañarse para salir de esta situación en las últimas semanas, donde la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad ha llegado acompañada de un aumento de contagios. Pero, lógicamente, no todo el mundo puede teletrabajar.

Actualmente, en España, las bajas laborales se conceden a las personas que dan positivo por COVID, pero no para cuidar a menores a cargo infectados.

Pero el debate es: ¿Deben los gobiernos pagar a los padres para que se queden en casa para cuidar a un hijo enfermo?

En Suecia es una práctica habitual desde hace décadas. Los padres pueden pedir un permiso remunerado cuando su hijo está enfermo en virtud de un acuerdo llamado "vard av barn" (VAB), que se traduce vagamente como "cuidado del niño". Los suecos utilizan incluso el verbo "vabbing" para explicar su ausencia del trabajo.

El gobierno paga a los padres o cuidadores el 80% de su salario cuando se ausentan del trabajo para cuidar a un niño enfermo. Sin embargo, esta política no está exenta de costes, especialmente en caso de pandemia: en 2020, una cifra récord de 8,3 millones de días de baja costó al erario público 1.700 millones de coronas suecas (unos 160 millones de euros).

El lado positivo es que Suecia tiene la tasa de empleo femenino más alta de la UE y el vabbing, junto con otras políticas favorables a la familia, se considera un factor importante.

Una encuesta sitúa a la mayoría claramente a favor

En España, una reciente encuesta propuesta por LinkedIn Noticias España en la red social profesional preguntaba lo siguiente: ¿Deberían existir permisos retribuidos para cuidar de un hijo contagiado en España?

La respuesta para un 84% era que "Sí", mientras que un 9% respondía que no lo tenían claro y solo un 7% se postulaba por el no rotundo.

Entre los comentarios, había muchas opiniones a favor, pero también otras que apostaban porque problemas así no se podían atajar a base de permisos retribuidos.

"Estoy a favor de los permisos para cuidados de un menor pero que sean sin retribuir. Como hay en algunos comentarios tu eres quien decide ser padre/madre y tus hijos/as son tu responsabilidad y no de la empresa para la que trabajas o del estado", escribía un usuario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky