El PSOE lo fía todo en la resolución del conflicto catalán al "impulso del autogobierno". Este breve entrecomillado del programa electoral del partido para las generales del 28 de abril, texto que el partido ha difundido este lunes a regañadientes, sintetiza la apuesta territorial de la formación. Especial Elecciones Generales 2019.
En el programa también se propone reconocer la singularidad de las comunidades autónomas con una definición precisa de su "identidad, cultura y lengua" en los Estatutos de autonomía. Además apuesta por modificar la Constitución para que las autonomías se queden con todas las competencias que no sean estrictamente del Estado.
Esta receta que proponen los socialistas para Cataluña es la que ha venido defendiendo el PSOE y el Gobierno hasta la fecha. Es decir, que rechaza tanto la autodeterminación como la aplicación de manera permanente del artículo 155 de la Constitución y sigue apostando por el modelo propuesto en la Declaración de Granada de 2013 y en la de Barcelona, de 2017.
Aunque en ambas se apuesta por una reforma constitucional que haga de España un Estado federal y por avanzar hasta reconocer plenamente su carácter plurinacional, recuerda Europa Press, en el programa del PSOE conocido hoy esta palabra no aparece.
Gestación subrogada, escolarización segregada, cementerios aconfesionales...
El PSOE también dedica un epígrafe de su programa electoral a la gestación subrogada, bajo el título 'Decimos NO a los vientres de alquiler' y anuncia que actuará contra las agencias que ofrecen cada año a cientos e familias españolas tener bebés por gestación subrogada en otros países, "a sabiendas que está prohibida en España".
Según indica, la gestación por sustitución o gestación subrogada está "prohibida" en la legislación española -artículo 10.1. de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida- y cita el 'Informe Anual de Derechos Humanos y Democracia en el Mundo 2014', punto 115, que "condena" esta práctica "por ser contraria a la dignidad humana de las mujeres, ya que su cuerpo y sus funciones reproductivas se utilizan como una materia prima".
Los socialistas consideran que la gestación subrogada es un "eufemismo de vientres de alquiler" porque "socava los derechos de las mujeres, en especial de las más vulnerables, mercantilizando sus cuerpos y sus funciones reproductivas".
El PSOE también se compromete a prohibir "la escolarización con criterios de segregación" en centros concertados "sostenidos con fondos públicos". Así figura en el apartado dedicado a la educación que recoge las medidas de la candidatura de Pedro Sánchez a revalidar la presidencia del Gobierno, donde los socialistas de comprometen a implantar "un enfoque de igualdad efectiva de género a través de coeducación" en "todo el sistema educativo".
"Prohibiremos la escolarización con criterios de segregación en los centros sostenidos con fondos públicos", se lee en el programa del PSOE, que también propone la introducción de "la orientación educativa y profesional del alumnado con perspectiva inclusiva y no sexista" en la educación Secundaria para favorecer la prevención de la violencia de género y fomentar el respeto a la diversidad afectivo-sexual.
Además, el PSOE se compromete a promover, si gobierna, cementerios públicos aconfesionales. Así lo recoge su programa electoral con el que se presenta a las próximas elecciones generales del próximo 28 de abril, publicado íntegramente este lunes 15 de abril.
En un apartado titulado 'Una sociedad laica y tolerante', los 'socialistas' explican que España es "una sociedad multiconfesional, en la que conviven personas que profesan distintos credos" y aunque señalan que, "en términos generales, no se han puesto de manifiesto conflictos interreligiosos", apuntan que en los últimos tiempos han aparecido algunas actitudes de "intolerancia religiosa".