El Partido Popular está atónito. Se ha enterado por la prensa de la propuesta de Gobierno de coalición de Pedro Sánchez a Pablo Iglesias. Y lo ha hecho en el transcurso del Comité Ejecutivo que se celebró este martes. Finalizada la reunión –en la que Cayetana Álvarez de Toledo propuso "un Gobierno de Concentración Constitucional", gobierno de gran coalición PSOE-PP-Cs–, fuentes del partido de centro-derecha reconocieron que Pablo Casado llamó por teléfono este domingo a Pedro Sánchez, y éste no le contestó.
A continuación, Casado le envió un whatsapp con acuso de recibo. Pero el presidente en funciones no respondió hasta un día más tarde, el lunes. Entonces Sánchez se limitó a comunicarle por mensaje que no le había podido contestar. La actuación del socialista ha sentado mal, ya que había prometido que se entrevistaría con todas las fuerzas políticas, salvo con Vox.
El tejado de Sánchez
En Génova 13, la jugada de Sánchez les ha pillado con el pie cambiado, esperando, como dijeron el domingo, que moviera la pelota que había dejado colocada en su propio tejado. Pero entre sus filas hay quien piensa que el dirigente socialista ya tenía preparado desde hace tiempo, al menos 48 horas antes, un movimiento absolutamente contrario a lo anunciado.
Fuera del horario previsto, a las tres de la tarde de este martes, Pablo Casado irrumpía en la sala de prensa del Partido Popular para mostrar su sorpresa por la noticia que se venía conociendo, según la cual, Pedro Sánchez ha ofrecido un Gobierno a Iglesias para formar un "gobierno radical".
El líder del PP recuerda la fábula del alacrán y la rana,"lo que demuestra la naturaleza de quien intentó pactar en 2015"
El líder del PP recuerda la fábula del alacrán y la rana,"lo que demuestra la naturaleza de quien intentó pactar en 2015"
Para este viaje no hacían falta alforjas. Sánchez ha elegido y radicaliza su propuesta con un acuerdo letal para España. Podía haber ahorrado 200M y seis meses de inestabilidad económica y territorial que no han acabado con el sueño de Sánchez, pero sí de millones de españoles. pic.twitter.com/0ePbTZ6Okg
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 12, 2019
De inmediato, Casado señaló que "para este viaje no hacían falta tantas alforjas", en un momento de inestabilidad internacional, con una caída del empleo nacional, habiendo costado 200 millones de euros las elecciones del 10-N, después de otras elecciones, y con estas idas y venidas que "han acabado con el sueño de muchos españoles".
El líder del PP ha recordado aquella fábula del alacrán y la rana que sacó a colación en el debate,"lo que demuestra la naturaleza de quien intentó pactar en 2015, y con quien negoció la moción de censura" contra Mariano Rajoy.
"Nosotros decimos que, lo lógico es que Sánchez asuma responsabilidades del resultado electoral, y lo más urgente es que él pase página y que el PSOE más sensato vuelva", afirmó.
Nunca tuvo voluntad de pactar aquellos diez pactos de Estado que le propuso Casado
"Es él el que tiene que salir del laberinto que él mismo nos ha metido", continuó. "Nuestro programa -reiteró- es incompatible. No vamos a apoyar un Gobierno radical, que cuenta con la interlocución bilateral del Govern de Cataluña".
Casado asegura que estará a la altura de las circunstancias, y señala que Pedro Sánchez no les ha llamado en ningún momento, aunque dijo que llamaría a otras fuerzas políticas. En opinión del jefe de filas del PP, la actuación de Sánchez significa un cierre de puertas estruendo, dejando claro que nunca tuvo voluntad de pactar aquellos diez pactos de Estado que le propuso Casado en uno de sus encuentros en Moncloa, como tampoco está dispuesto a renunciar a sus acuerdos con los bildutarras de Navarra y los separatistas catalanes en la Diputación de Barcelona.
Así pues, ante esta "preocupante situación", Pablo Casado avanzó que enarbolará la bandera de la oposición, y si este acuerdo PSOE-Unidas Podemos se rompe, "el PP estará con los españoles para presentar una alternativa de futuro alejada de los extremistas".
La propuesta de Cayetana Álvarez de Toledo
En el transcurso del Comité Ejecutivo del PP, la portavoz del Grupo en el Congreso de los Diputados defendió ante los miembros del comité un gobierno de concentración constitucional. La propuesta corrió como la pólvora mientras la reunión continuaba y los medios esperaban en la sala de prensa a que el secretario de Organización bajara a dar explicaciones del encuentro ejecutivo.
Por momentos hubo quien no dio crédito a lo dicho por Cayetana, y desde luego no lo relacionaba con el conocimiento del preacuerdo de Sánchez e Iglesias. Pero, por si cabían dudas, era la propia Álvarez de Toledo expresaba esto en un tuit: "Ante el desafío insurreccional, ante la crisis económica, ante la amenaza de un Gobierno con Podemos avalado por los sediciosos, reitero lo que he dicho ante el Comité Ejecutivo de mi partido: Los españoles se merecen un Gobierno de Concentración Constitucional".
Ante el desafío insurreccional, ante la crisis económica, ante la amenaza de un Gobierno con Podemos avalado por los sediciosos, reitero lo que he dicho ante el Comité Ejecutivo de mi partido:
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) November 12, 2019
Los españoles se merecen un Gobierno de Concentración Constitucional.